¿Cómo saltar al desarrollo?
Lunes 18 diciembre, 2017
El desarrollo es una meta complicada. Solo un puñado de naciones lo han alcanzado desde que se dio la Revolución Industrial.
Presidente de Costa Rica de 1998 a 2002 y Secretario General de la OEA elegido unánimemente por los 34 países miembros en 2004, Miguel Ángel Rodríguez Echeverría ha tenido una pródiga carrera académica, empresarial y política. Nacido en San José, Costa Rica, en enero de 1940, obtuvo licenciaturas en derecho y en economía en la Universidad de Costa Rica y maestría y Ph.D. en economía en la Universidad de California, Berkeley. Es catedrático de la Universidad de Costa Rica, donde ha ejercido la docencia desde 1962, y ha sido docente en la Universidad Autónoma de Centro América y profesor visitante en la Universidad de California y la Universidad Carlos III en Madrid; además, ejerció la cátedra Shapiro en Elliott School of International Affairs, en George Washington University. Ha publicado doce libros y numerosos artículos en libros, revistas y periódicos sobre temas económicos, sociales, jurídicos y políticos. Durante más de dos décadas desarrolló actividades empresariales en el sector agroindustrial y de comercio exterior en Centroamérica, Suramérica, el Caribe y Estados Unidos; y como director de banca comercial. Como diputado (1990-1993) fue presidente de la Asamblea Legislativa (1991-1992). Fue miembro de la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica (1967-1970), Ministro de Planificación (1968-1970), Ministro de la Presidencia (1970) y Presidente de ANFE (1979-1981).
Lunes 18 diciembre, 2017
El desarrollo es una meta complicada. Solo un puñado de naciones lo han alcanzado desde que se dio la Revolución Industrial.
Lunes 11 diciembre, 2017
Desde la antigüedad hemos atribuido a diversos órganos el origen de nuestra consciencia y nuestras decisiones.
Lunes 27 noviembre, 2017
Con la focalización de los programas de ayuda social el gobierno ha logrado reducir la pobreza, sobre todo la pobreza extrema. Pero apenas estamos en los niveles alcanzados a principios de l...
Lunes 20 noviembre, 2017
En Costa Rica al igual que en Latinoamérica, el crecimiento de la producción se viene dando más por el aumento de la cantidad de trabajadores y de capital que por el incremento...
Lunes 13 noviembre, 2017
Rindió la semana pasada su Informe Final la Mesa de Diálogo de los Sectores Sociales para la Sostenibilidad del Seguro de IVM de la CCSS.
Lunes 06 noviembre, 2017
El insecticida con marca comercial lorsban es un químico cuyo ingrediente activo es clorpirifos. Es producido por Dow Chemical que tiene seis diferentes registros para su importación...
Lunes 30 octubre, 2017
Las normas constitucionales, los intereses europeos, la prudencia y la conveniencia del presente, espero que permitan solucionar pacíficamente la confrontación entre independentist...
Lunes 23 octubre, 2017
El título de esta columna y la necesidad de escribirla surgen de la lectura del magnífico artículo del pasado 15 de octubre de Velia Govaere Vicarioli en La Nación.
Lunes 16 octubre, 2017
Es realmente lamentable la devastación causada por la tormenta tropical Nate. Por supuesto nada se compara con el dolor que sufren los familiares afectados por la muerte de las víctim...
Lunes 09 octubre, 2017
Con la Caída del Muro de Berlín muchos creímos que un gran consenso en libertad, democracia y mercados abiertos fortalecería el desarrollo político de las nacione...