53 centros botados a la basura, impresionante
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 12 diciembre, 2019

Comentando acciones del juego entre Alajuelense y Herediano del pasado domingo, que terminó 0-0 y dio pasaporte al Team a la gran final del Apertura, escribimos esto: “Alajuelense hizo todo lo posible por anotar y darle un vuelco a la final. Faltaron detalles, ajustes, fineza en el último cuarto de acción. Hubo ansiedad, precipitación, exceso de centros al territorio de Esteban Alvarado, portero alto y de estirpe, que se aburrió de atraparlos sin ningún peligro”.
Lea más: Alajuelense se juega la corona en seis partidos
Horas después, el atacante erizo Jonathan McDonald hizo referencia a parte de esto en una entrevista: “tenemos que ponerle atención a ese último cuarto de cancha y a la última decisión. No puede ser posible que no podamos tirar una pelota bien puesta en bola muerta. No es posible que no podamos hacer un centro bueno o un tiro libre bien hecho. Debemos saber a dónde tirar un centro, si es al primer palo o pasado. Ellos (el Herediano), cortan el juego con mucha frecuencia y enseguida se benefician de nuestra falta de precisión”, agregó el artillero.
El pasado martes, los colegas de La Nación, Cristian Brenes y Steven Oviedo, publicaron una estadística “escalofriante”, sobre este tema.
Lea más: Los fantasmas que debe espantar Alajuelense para llegar a la 30 en su centenario
En este partido del domingo, Alajuelense hizo 53 centros infructíferos ante Herediano, y como lo describen ellos mismos: “algo imposible de creer”.
Entre Alex López, Christopher Meneses y José Salvatierra, registraron 34 centros y ninguno terminó con un remate de un compañero a puerta.
¡Impresionante!
El sábado anterior al juego, en mi programa Tano…Qué tal! en Radio Monumental, desde luego que me identifiqué como seguidor de la Liga y fui claro y contundente en señalar que el equipo no iba a poder quitarse de encima el 2-0 del juego de vuelta. Herediano llegaba a La Catedral con una ventaja lapidaria.
Ahora, para la serie final por el título, sentimos que el Alajuelense urge de hacer algunos ajustes en la zona de metralla para ganarlo. El principal, precisamente es este: centrar con inteligencia y no a lo loco.
Puede que Herediano hoy esté mentalmente más fuerte que el León, pero la Liga juega mejor fútbol y debe retomar el rol de favorito. Los pupilos de Andrés Carevic deben enterrar ansias y precipitaciones, jugar con la cabeza fría, concentración y ya verán que se anexan la corona.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica