Logo La República

Domingo, 27 de julio de 2025



COLUMNISTAS


Automóviles de gas natural

Roberto Dobles [email protected] | Lunes 23 julio, 2012



Automóviles de gas natural


El crecimiento de la cantidad de automóviles nuevos y reconvertidos de gasolina y diesel a gas natural (metano) en muchos países se une a la tendencia de crecimiento de otros vehículos (camiones, buses, taxis, equipo agrícola y de construcción, montacargas y ferrocarriles) que usan este combustible. Existen muchos modelos nuevos o reconvertidos tipo ‘Bi-Fuel’ (que pueden utilizar gas natural y gasolina o diesel), lo cual es muy útil cuando el sistema de distribución de gas natural en las estaciones de servicio aún no está desarrollado.
¿En qué benefician los automóviles de gas natural al consumidor y al país?
• Beneficios económicos. “Sobre la base de una equivalencia-por-litro el gas natural cuesta en promedio un 50% menos que la gasolina”. Los costos de mantenimiento son también más bajos, ya que “la combustión del gas natural en los cilindros no produce residuos carbonosos, ni ‘lava’ la película de lubricante, reduciendo en consecuencia el desgaste y prolongando la vida útil del aceite”.
Beneficios ambientales. “Es el combustible alternativo de combustión más limpia. Las emisiones de la descarga de vehículos GNV (gas natural vehicular) son mucho más bajas que las de vehículos de gasolina. Además de varias reducciones en contaminantes, los vehículos a gas natural emiten cantidades significativamente menores de gases de invernadero. Los vehículos a GNV dedicados producen muy poco o prácticamente nada de emisiones por evaporación durante el llenado del vehículo y régimen de uso. Al respecto es importante señalar que en el caso de los vehículos de gasolina las emisiones evaporativas y de llenado representan al menos un 50% de las emisiones de hidrocarburos totales”.
Dado el alto desempeño ambiental de los automóviles de gas natural, el automóvil Honda Civic de gas natural fue designado como el Vehículo Verde del Año 2012 en EE.UU. El desempeño económico y ambiental aumenta aún más con los automóviles híbridos de gas natural, como el Toyota Camry de este tipo, que es ambientalmente muy superior a los automóviles híbridos tradicionales de gasolina o diesel.
Gases de efecto invernadero. “Por unidad de energía, el gas natural contiene menos carbono que cualquier otro combustible fósil y, por lo tanto, genera menos emisiones de CO2 por cada kilómetro recorrido por un vehículo”.
Seguridad. “Los vehículos que operan con gas natural son más seguros que los que operan con combustibles tradicionales tal como es el caso de la gasolina”.
Otros beneficios. El costo del gas natural sería aún más bajo si se produjera nacionalmente. Se generarían muchos empleos y muchos impuestos y regalías para el fisco que el país necesita urgentemente (sin afectar a los consumidores), en lugar de pagar estos impuestos y regalías a los países exportadores de petróleo, como lo hacemos actualmente con el petróleo que importamos. Aumentaría también la seguridad energética y económica del país y la inversión nacional y externa.

Roberto Dobles

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.