Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Chile: ¿Cambio de rumbo?

Arturo Jofré [email protected] | Viernes 06 diciembre, 2013


Importantes sectores de la sociedad (chilena) han acumulado un peso por generaciones, el que se define en términos de educación, salud y brecha social


Chile: ¿Cambio de rumbo?

Chile ha mostrado una dinámica económica exitosa en las últimas décadas. Pero el crecimiento a veces genera sus propias debilidades y expectativas.
En todo problema social, el tiempo puede ser clave. Si el problema se enfrenta cuando ya ha estallado el poder social, la solución es mucho más complicada. Hay ciertos problemas en la realidad chilena que ya estallaron.
Los gobiernos de centro izquierda, así como el actual de centro derecha, han sido cautelosos al asumir reformas en áreas muy sensitivas.
Aun así, hay grandes avances, ya que la democracia recibió un país con la mitad de la población en la pobreza. Actualmente el desempleo se erradicó y el crecimiento económico sigue galopando.
Pero importantes sectores de la sociedad han acumulado un peso por generaciones, el que se define en términos de educación, salud y brecha social. El estallido lo pusieron los movimientos estudiantiles y una cadena de escándalos corporativos que dañaron fuertemente a millones de personas.
El tema central fue la educación, enfocado en la calidad y los altos precios. La universidad chilena, tanto pública como privada, es la más cara de América Latina.
La anterior dictadura disminuyó radicalmente los aportes a las universidades públicas y municipalizó la educación básica y media, una decisión fatal.
Otro tema sensitivo es la salud, que se transformó en un bien económico como cualquier otro: el que no tiene recursos, es muy poco lo que puede esperar del sistema. Para agravar la situación, las grandes cadenas de farmacias se confabulan para elevar a niveles increíbles los medicamentos. El daño a los consumidores se calcula en $54 millones.
Los trabajadores sufrieron otro gran golpe y, aunque legal, les ha hecho cuestionarse el sistema. Las administradoras de fondos de pensiones (AFP), asociaciones privadas que administran la capitalización de cada trabajador, hicieron malas inversiones en el exterior, lo que resultó en pérdidas cuantiosas, las que tuvieron que asumir los trabajadores, ya que los dueños de las AFP estaban blindados por ley.
Resultado: en promedio los trabajadores salen con una pensión del 50% de su salario.
¿Recuerda el exitoso rescate de los 33 mineros? El ministro que lo dirigió se presentó candidato a la presidencia… y le iba muy bien.
Pero debió renunciar después de destaparse otro gran escándalo corporativo, donde él había sido un alto ejecutivo. Este tipo de escándalos no son frecuentes en el país, pero se dieron en cadena, por eso el impacto ha sido mayor.
Cuando el crecimiento económico se dispara, la gente exige que la brecha social se estreche, más aún si se está jugando en la OCDE.
¿Por qué Michelle Bachelet volverá casi con seguridad al poder? Es una mujer que inspira confianza en amplios sectores sociales, sean empresariales o de trabajadores; lucha por la armonía, no el antagonismo, entre el desarrollo social y económico; y está más cerca de la gente que de los partidos que la apoyan.

Arturo Jofré
[email protected]
 

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.