Logo La República

Miércoles, 7 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


El valor de una encuesta

María Luisa Avila [email protected] | Jueves 30 enero, 2014


Como una ciudadana más, preocupada por los destinos del país, espero una clara y concisa explicación de las empresas encuestadoras. Se lo deben al país y a la democracia


El valor de una encuesta

En salud pública es común realizar encuestas para tomar decisiones, que por lo general, implican intervenciones en áreas específicas, por ello necesitamos que sean confiables. Este mes de política “pura” que atrapa la atención de la mayoría de la ciudadanía, me han causado preocupación los resultados tan diversos de las diferentes encuestas para medir la intención de voto, sobre todo porque las diferencias no caen en el “margen de error”, sino que estas son muy amplias.
¿Podremos atribuir estas diferencias a la metodología empleada? ¿A un sesgo muestral? ¿A mala capacitación de los encuestadores? ¿A diversos intereses de las empresas encuestadoras? ¿Diseño incorrecto? Yo no lo sé, y posiblemente muchos costarricenses tampoco.
Sin embargo, en un momento histórico donde el país requiere absoluta transparencia de los partidos políticos y sus candidatos, las encuestadoras deberían explicar el origen de estas diferencias.
Para muchos, las encuestas son una clase de termómetro que marca las preferencias políticas. Por ello, los resultados pueden afectar a todos, en cuanto al financiamiento por parte de los bancos y los eventuales donantes, pero más importante y fundamental afecta la intención de voto.
Algunos pensarán que ya su candidato ganó y por ende no requiere su voto, otros pensarán que el candidato de su preferencia va perdiendo y mejor votar por otra opción.
Las encuestas no deberían ser usadas para cerrar el debate político, sino para abrirlo, de lo contrario flaco favor le hacen a nuestra democracia.
Como una ciudadana más, confundida en el mar tormentoso de las encuestas, la única conclusión que puedo sacar es que los resultados nunca deben influenciar mi decisión de voto. Como una ciudadana más, preocupada por los destinos del país, espero una clara y concisa explicación de las empresas encuestadoras. Se lo deben al país y a la democracia.

María Luisa Ávila
 

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.