Podemos producir gas natural sin “Fracking”
Roberto Dobles [email protected] | Lunes 06 enero, 2014

Su uso está creando una revolución energética mundial y está convirtiendo a muchos países en potencias energéticas altamente competitivas
Podemos producir gas natural sin “Fracking”
Los expertos estiman que el gas natural se va a convertir en la principal fuente de energía del mundo por su gran abundancia y porque es ambientalmente más amigable y más barato que el petróleo. No es corrosivo ni tóxico y no tiene color, olor, sabor, ni forma.
Su generación tiene tres orígenes diferentes e independientes entre sí (termogénico, biogénico y abiogénico), los cuales son también diferentes de los orígenes del petróleo, por lo que ambas fuentes de energía no son derivadas la una de la otra.
Una vez generado, el gas se acumula en el subsuelo en múltiples y muy variadas estructuras geológicas, por lo que las tecnologías de producción varían según las particularidades de cada yacimiento.
Existen dos tipos generales de yacimientos: los convencionales (rocas reservorio de buena permeabilidad como arenas, areniscas, calizas fisuradas y estructuras clásicas) y los no convencionales (rocas reservorio de baja permeabilidad, hidratos de metano formados en el fondo de los océanos, vetas de carbón y acuíferos que almacenan gas de manera natural).
Se le llama gas natural convencional cuando se extrae de yacimientos convencionales y gas natural no convencional cuando se extrae de yacimientos no convencionales.
En ambos casos el gas es el mismo, pero las tecnologías de producción varían según el tipo de yacimiento de donde se extraiga.
Hasta hace poco tiempo los yacimientos no convencionales no podían ser explotados, pero las nuevas tecnologías desarrolladas recientemente ya lo permiten.
Los yacimientos no convencionales requieren una estimulación artificial para que el gas fluya hacia la tubería del pozo, ya que este no fluye naturalmente por encontrarse almacenado en rocas reservorio de baja permeabilidad.
A pesar de la oposición de grupos ambientalistas, una nueva tecnología de estimulación artificial llamada fracturación hidráulica o “Fracking” es ampliamente utilizada en el mundo para producir gas en yacimientos no convencionales.
Su uso está creando una revolución energética mundial y está convirtiendo a muchos países en potencias energéticas altamente competitivas.
Un ejemplo es el caso de Estados Unidos, que ya se convirtió en el mayor productor de gas natural del mundo, creando nuevas oportunidades de desarrollo, miles de empleos de alta calidad y menos emisiones al ambiente.
En Costa Rica, ya hay algunas personas no expertas en el tema que han manifestado su oposición a la producción de gas natural en el país alegando que se va a utilizar “Fracking”.
Lo que no indican es que en los yacimientos convencionales, debido a la alta permeabilidad de sus rocas reservorio, el gas fluye naturalmente hacia el pozo, por lo que no se requiere “Fracking”.
Tampoco indican que el potencial de gas natural detectado a la fecha en el país es convencional, el cual fue determinado por las exploraciones realizadas en el pasado, incluyendo la última efectuada entre 1980 y 1990, la cual yo dirigí al más alto nivel durante esos diez años.
Entonces, lo que se produciría en Costa Rica es gas natural convencional con tecnologías modernas, pero sin “Fracking”, que es además más barato de producir, con lo que obtendríamos todos los beneficios del gas (económicos, fiscales, sociales y ambientales) y avanzaríamos hacia la nueva era energética que está emergiendo en el mundo, ambientalmente superior y de menor costo.
Roberto Dobles
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque