Logo La República

Viernes, 25 de julio de 2025



COLUMNISTAS


Sustitución de los combustibles importados

Roberto Dobles [email protected] | Lunes 09 junio, 2014


España retomó las prospecciones de hidrocarburos en su territorio para sustituir los combustibles importados por producción nacional


Sustitución de los combustibles importados

Existe una megatendencia mundial que busca sustituir las caras y vulnerables importaciones de hidrocarburos por producción nacional para poder mejorar significativamente la competitividad y reducir la vulnerabilidad energética.
Las importaciones de hidrocarburos provocan altos costos, alta vulnerabilidad económica y un enorme traslado de recursos fiscales y de riqueza nacional a los países exportadores. 
La producción nacional de hidrocarburos (gas natural y petróleo), con las eficaces y seguras tecnologías de punta que existen hoy en día, para sustituir las caras importaciones de combustibles no solamente aumenta la competitividad y reduce la vulnerabilidad, sino que también trae consigo enormes beneficios para la sociedad.
Por ejemplo, se impulsa fuertemente el crecimiento económico y la creación de empleo, se reducen los niveles de pobreza y se generan importantes recursos fiscales para el Estado.
Costa Rica y España tienen un grave problema de importaciones masivas de hidrocarburos y los porcentajes del consumo nacional de las importaciones de energía son 66% en Costa Rica y 73% en España. 
Para resolver este problema, el Gobierno de España realizó recientemente un profundo análisis estratégico y examinó la abundante y contundente evidencia técnica y estratégica internacional que existe.
Entre muchas otras cosas, el análisis del entorno señaló lo siguiente (periódico El Mundo ):

• “Se acrecienta en el nuevo contexto geoestratégico caracterizado por el rápido crecimiento económico de grandes países, que se traduce en un incremento considerable de la demanda de energía”.

• “La posibilidad de que la competencia creciente por unos recursos escasos se salga del mercado y se traduzca en conflictos por el control de los recursos estratégicos es un riesgo y una amenaza para la seguridad internacional y para España”.
Como resultado del análisis económico, social, ambiental y estratégico realizado, España retomó las prospecciones de hidrocarburos en su territorio para sustituir los combustibles importados por producción nacional.
El “impulso a la investigación y explotación de yacimientos de hidrocarburos y al  diseño de planes de viabilidad para la extracción de estos recursos en el territorio” fue adicionalmente incorporado en su Estrategia de Seguridad Nacional como una “línea de acción estratégica” .
La inclusión de la exploración de hidrocarburos como elemento clave para la seguridad nacional refleja la gran importancia estratégica de este tema.
Por las mismas razones nacionales e internacionales, muchos otros países están desarrollando igualmente estas nuevas y más competitivas capacidades energéticas nacionales que son indispensables para potenciar el desarrollo económico y social y la seguridad nacional.
Costa Rica, por el contrario, sigue agrandando su rezago energético con el aumento continuo de las masivas y nefastas importaciones de derivados de petróleo caros y vulnerables.

Roberto Dobles
 

NOTAS ANTERIORES


Invisibles

Viernes 23 mayo, 2025

Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo

Jueves 22 mayo, 2025

Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada

Miércoles 21 mayo, 2025

No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició






© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.