Tricotomía
María Luisa Avila [email protected] | Jueves 13 marzo, 2014
Cada vez que un padre y una madre lleven a su hija o hijo a nuestro hospital deben estar seguros de que serán atendidos con calidad, con calidez y con oportunidad
Tricotomía
Hace casi 50 años abrió sus puertas a la niñez costarricense el Hospital Nacional de Niños (HNN) y desde entonces su contribución a mejorar y recuperar la salud de la población infantil ha sido innegable.
Fue, es y será el producto de muchas personas visionarias que consideran que la inversión en la salud de la niñez contribuye al desarrollo nacional. El espíritu de entrega y humanismo del Dr. Carlos Sáenz Herrera nos sigue inspirando.
Como cualquier institución compleja, vive buenos y malos momentos. Los buenos han sido múltiples y muy satisfactorios, cada año desde su fundación el HNN ha aumentado la cantidad y calidad de servicios que brinda a los niños.
Se ha ocupado no solo de la enfermedad, sino también de la prevención de la enfermedad y de mejorar las condiciones de vida de los niños sanos o con enfermedades crónicas.
Forma cada año a muchos médicos nacionales y recibe médicos visitantes de muchos otros países, entre ellos España, EE.UU., que ven en el HNN un excelente centro de capacitación.
Muchos de los especialistas del hospital son invitados frecuentes a brindar charlas durante los principales congresos mundiales.
Muchos otros asisten anualmente a capacitaciones en congresos nacionales y sobre todo internacionales, usando sus vacaciones o permisos sin goce de salario ante las restricciones que la CCSS tiene al respecto.
Aún, en medio de todos los obstáculos para investigar, sigue generando conocimiento científico para el beneficio de la niñez costarricense y mundial.
Sin embargo, cuando los malos momentos se dan, cuando alguno de los colegas está siendo investigado, cuando alguna duda se cierne sobre nuestro querido hospital, la ciudadanía tiene que saber que para la gran mayoría del personal del HNN, sobre todo para los pediatras y cirujanos que ahí laboramos la vida y la salud de un niño es lo que defendemos, más allá del prestigio personal, gremial o institucional.
El HNN tiene que ser —sin duda alguna— un sitio seguro para la recuperación de la salud de nuestros niños. Los lamentables hechos que se encuentran en investigación, no determinan a la vasta mayoría de médicos especialistas pediatras y cirujanos del HNN.
Cada vez que un padre y una madre lleven a su hija o hijo a nuestro hospital deben estar seguros que serán atendidos con calidad, con calidez y con oportunidad.
Ese es el compromiso de la gran mayoría. Una institución como el HNN, es lo que es, en la medida que ponga en el centro de todas sus acciones a la niñez.
Firmado por las doctoras Ana Laura Jiménez, María de los A. Umaña, Ivonne Gómez, Seidy Robles, Amy Hoepker, Lydiana Ávila, Kathia Valverde, Alejandra Soriano, Kattia Camacho y María L. Ávila-Agüero, médicas asistentes especialistas del HNN.
María Luisa Ávila
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de