¡A las estadísticas los pases para atrás!
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 03 noviembre, 2021

Estadio Fello Meza.
Juegan Cartaginés ante Herediano.
Marcador 0-0. Minuto 58.
Aaron Salazar filtra un balón hacia Orlando Galo; el volante entra al área, quita una marca y centra inteligentemente al corazón de la zona. Yendrick Ruiz remata con la marca de Daniel Chacón en la nariz y anota el único gol del partido.
Una jugada simple; una acción sencilla; una asociación nada complicada; dos pases cortos y gol, en el mediocre fútbol costarricense sin embargo, pueden repetirse muchos juegos que esta jugada no se repite.
Es más, el Alajuelense contra Herediano, no fue capaz de armar una acción similar en 90 minutos y tampoco la Selección Nacional en su primer juego de la octogonal en Panamá.
Lea más: Dos clásicos jugados para atrás
El gol del Herediano, como es lógico nace de un pase de Aaron Salazar para ADELANTE. Si el defensa del Team en lugar de pasar la pelota a Galo, se la retrasa a Keyner Brown y este se la devuelve a Bryan Segura, desde luego que no hay gol.
Estas jugadas para ATRÁS, están liquidando al fútbol nacional y no apreciamos equipos cuyos directores técnicos la prohíban, la saquen del guión y del libreto.
Por eso, para tratar de ayudar al espectáculo y mejorar el juego ofensivo, no es mala idea DESNUDAR a los equipos, entrenadores y futbolistas que juegan para ATRÁS y una forma de hacerlo es agregando a las estadísticas de cada juego, cuántos balones devolvieron los jugadores a sus porteros y cuántos pases para atrás sumo cada equipo.
Christian Mora de Tigo, Pablo Guzmán de Repretel y Monumental, Eduardo Baldares de Columbia, Jorge Martínez de Canal 7, los estadígrafos y jefes de deportes de Multimedios y FUT TV y de otros medios de comunicación, deberían agregar a las estadísticas de cada juego este par de renglones: pases para atrás y balones devueltos a los porteros.
Sumando y publicando los remates directos a marco, el tiempo real de juego y ahora los pases para atrás en cada partido, quedará desnuda en cada jornada la mediocridad del fútbol costarricense, inflado, con salarios desproporcionados a la calidad de sus exponentes y una dirigencia irresponsable e inepta, interesada mayoritariamente en jerarquías burocráticas más que en el desarrollo y progreso del juego.
Cuando la estadística diga: remates directos 1; tiempo real de juego 47 minutos y pases para atrás 32, quizá algunos compartan nuestro duro criterio de que el fútbol costarricense es de quinto mundo.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana