Adiós, papá
Nuria Marín [email protected] | Lunes 19 mayo, 2008
Adiós, papá
Nuria Marín

Su pasión por la música lo llevó a estudiar a Boston. El recuerdo de sus brillantes interpretaciones en el Teatro Nacional aún permanece en sus coetáneos, dotes que sus hijos no pudimos saborear pues prefirió dedicarse en pleno a la conducción del Conservatorio de Música, hoy Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica o bien desde la Decanatura de Bellas Artes. Construyó obra (actual sede de Artes Musicales), pero más importante aún, forjó una nueva generación de músicos.
Su otro gran amor fue la naturaleza. De ahí sus semanales visitas a las fincas en San Rafael de Heredia las cuales bautizó como El Duende del Bosque y El Duende del Lago.
De niña, papá era una persona seria y de pocas palabras, inspiradora de gran respeto y hasta un poquito de temor, de una generación de hombres a los que les era difícil expresar sentimientos. Pero al pasar de los años, esa careta de autoridad se fue perdiendo y permitió salir al abuelo conversador y cariñoso, lo que inspiró una especial relación con sus nietos y nietas quienes como mi hija Andrea lloran desconsoladamente su partida.
Papá fue de pocos pero grandes amigos. Algunos ya han partido. Los que le sobreviven, algunos con problemas de salud, se hicieron todos presentes para brindarle un emotivo adiós al entrañable amigo.
Mi padre fue un hombre privilegiado en muchos sentidos. El más importante fue el de contar con una mujer tan extraordinaria como mamá, Nury Raventós, quien ha sido timón y ancla en nuestras vidas.
El pasado mes de enero celebraron 49 años de casados a los que se sumaban cuatro años de noviazgo. Juntos estuvieron en las buenas y en las no tan buenas, enfrentando las vicisitudes que depara la vida.
Mis hermanos Gabriela, José y Adriana tuvimos la dicha y fortuna de pertenecer a esta linda familia que con los años fue creciendo con la adición de nuevos hijos como Francisco, Susy y Antonio. Todos, incluidos los 12 nietos, pudimos rendir homenaje con pequeños pero significativos detalles durante los últimos días de papá.
Su partida nos recordó lo efímera que es la vida. Profunda llamada de atención para reflexionar sobre las prioridades individuales, sobre la energía dedicada al trabajo, negocios, academia, política y tantas otras actividades, tiempo valioso que robamos a la familia. Lección bien aprendida a la que debo decir dolorosa pero agradecidamente, gracias papá.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque