Adriana Aguilar, la amante del desarrollo de marcas
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 10 mayo, 2018
Graduada de periodismo y comunicación de mercadeo, ella ha logrado resaltar en el medio gracias al impulso de marcas.
Desde sus inicios en la universidad tuvo la oportunidad de desarrollarse en la industria, con empresas como Red Bull, y a su vez liderando proyectos para Johnson & Johnson y Coca Cola.
Años después tomó la decisión de irse a Chile, donde obtuvo su MBA. Eso le dio el paso para obtener un puesto de gerencia de Marca de un producto gourmet que se exporta en Estados Unidos, para luego llevarla hoy a convertirse en la directora ejecutiva de Campo Lago.
¿Cómo nace la idea de crear Campo Lago?
De la necesidad que había de un lugar diferente para hacer fiestas y celebraciones que se identificara más con lo que es Costa Rica. Para el momento solo se hacían actividades en salones de hoteles, siempre encerrados, con lámparas antiguas y alfombras de colores pesados. Nosotros en cambio buscamos un lugar abierto con grandes jardines que permitiera a nuestros clientes integrarse con las áreas verdes del lugar.
¿Cuál es el concepto?
Es el “venue de eventos” más exclusivo al oeste de la capital, lo desarrollamos de forma privada y pública, desde el año pasado nos convertimos en la productora de actividades propias, donde el famoso “Garden Brunch” se ha convertido en la insignia para nosotros.
Ahora que lo menciona ¿qué los lleva a optar por esto?
Este año celebramos nuestro décimo aniversario, una década dedicada a consentir a los más exigentes. Siempre enfocados en lo privado, sentíamos que este increíble lugar debía ser compartido con más personas. Es cuando yo tomé las riendas y me he dedicado a promocionar y ejecutar eventos abiertos al público para toda la familia que están a la altura de los mejores. Siempre con nuestra mejor tarjeta de presentación que es la gastronomía de la chef Alexandra Lazarenko.
Nuestro norte ha sido hacer cosas diferentes, si bien es cierto muchos lugares ofrecen un menú de brunch donde la gente solo llega a comer y se retira. Nosotros quisimos elevar este concepto y convertirlo en un evento para toda la familia, con una variedad de actividades durante el día para todos los asistentes, desde pintacaritas e inflables para los chiquitos, hasta música en vivo y entretenimiento para los más grandes.
Entendimos la necesidad que existía en el oeste donde las personas pudieran compartir en un lugar familiar, amigable, seguro y de ahí empezamos con el desarrollo de esta idea. Nos hemos dado cuenta de que estamos abarcando una población de toda la GAM.
Su lema es: “creamos experiencias memorables”, ¿cómo lo consiguen?
Siempre cuidamos cada detalle, desde el lugar, nuestros jardines, los montajes, la iluminación, el sonido y el personal alegre y amigable que atiende. Estamos pendientes de que tanto el anfitrión como sus invitados se lleven la mejor experiencia a casa.
El año pasado lanzamos un nuevo lema “El Oeste Vibra”, el cual ofrece una opción de entretenimiento sano. Hemos realizado catas de vino, talleres de gin tonic, tardes de té y viernes de after office.
Tienen una estrategia con Appunto Gourmet Market, ¿en qué consiste?
Sí, esto se da porque una de nuestras socias es la chef Alexandra Lazarenko, creadora de Appunto Gourmet Market y Appunto El Mercadito en Avenida Escazú. La cocina siempre ha sido su pasión, por lo que garantizamos que la comida es exquisita, preparada al momento y con los mejores ingredientes. Algo que siempre ha distinguido a Campo Lago es su gran gastronomía. Nuestros clientes tienen la opción de ofrecer platillos únicos distanciándose del menú tradicional de boda, hay quienes se atreven a ir por opciones de comida tailandesa (la especialidad de la chef), francesa o italiana.
¿Cómo han logrado destacar en el mercado?
Por la experiencia que se lleva el consumidor al asistir a lo que hacemos, donde nos preocupamos por cada detalle y por el disfrute de los asistentes; desde el color de las sillas, decoración, los centros de mesa, grupos musicales, patrocinadores, hasta el “dress code” de los invitados forman parte de esa experiencia.
¿En qué están trabajando en este momento?
Trabajamos en crear un concepto que nos permita transmitir esta experiencia durante el invierno, venimos con actividades más pequeñas enfocadas en la gastronomía con grandes chefs invitados a formar parte de este proyecto culinario. También estamos creando alianzas y sinergias con otras empresas.
¿Qué es lo más complicado de ser empresaria?
Retirarse de lo seguro, salir de la zona de confort, cuando se deja de tener ingresos fijos y pasa a ser variable una cantidad de elementos entran en juego. Siempre es recomendable tener ahorros o ingresos alternos que nos permitan tomar la valiente decisión. Al principio es muy importante mantener el foco, ya que surgen muchas distracciones, ideas con productos o servicios que pudieran funcionar en paralelo, miles de consejos, pero si mantenemos nuestra pasión y enfoque en el principal objetivo es muy probable que lo alcancemos rápidamente.
¿Cómo logran atraer a nuevas personas a Campo Lago?
Esta ha sido una tarea difícil, ya tenemos un público frecuente; sin embargo, creemos que todavía nos falta mucho que recorrer, las alianzas con marcas de prestigio, gira de medios, entrevistas y el esfuerzo de todos los días nos han ayudado a consolidarnos.
¿Cómo se define como mujer, empresaria?
Como una mujer de un carácter muy fuerte, que no acepta un no por respuesta y que siempre les busca soluciones a las cosas. Soy muy firme en mis decisiones, pero al mismo tiempo el que me conoce sabe que soy relajada y el estrés cuesta que se me perciba. Soy muy cercana a las personas con las que trabajo, y siempre saben que pueden contar conmigo para lo que sea, no pongo barreras con nadie.
Soy muy alegre y disfruto mucho de mis proyectos. En las actividades soy una más del equipo y trabajo en lo que sea necesario. Pienso que en esta vida hay que aprender a hacer de todo.
Las personas son buenas y no buscan el mal, pero he aprendido que hay que tener malicia, que no todos pensamos igual.
¿Dónde se ve en cinco años?
Me casaré en diciembre con un gran hombre que conocí en Nueva York, tenemos planes de formar una familia, una linda familia. Vengo de un hogar donde papá y mamá siempre han trabajado mucho, pero nunca descuidaron a sus hijos, por lo que me encantaría hacer lo mismo y continuar trabajando en hacer crecer nuestros negocios.
También, me encantaría ver consolidada la marca que represento de carteras Jaguarundilau en Costa Rica, que es un proyecto que tengo un poco descuidado, pero le veo mucho futuro.
¿Cuál es su libro favorito?
“Out of Captivity”, me lo he leído dos veces. Es el relato de los tres estadounidenses que pasaron 1.967 días en cautiverio por las Farc. Me llama mucho la atención porque relata una historia de la vida real que aún se da en un país hermano como Colombia y cómo el hombre saca fuerzas de donde ya no las tiene por el hecho de sobrevivir.
SOBRE ELLA
Nombre Adriana Aguilar Mora
Edad 30 años
Profesión: MBA, periodista, relacionista pública y licenciada en comunicación de mercadeo
Puesto Directora ejecutiva Campo Lago
Empresa Campo Lago