Alex Campos hizo vibrar el Palacio de los Deportes
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Lunes 27 febrero, 2017
El cantante colombiano Alex Campos visitó nuestro país para dar un concierto como parte de su gira Derroche de amor.
Previo a su recital, el artista conversó con Estilo Ejecutivo y nos contó más acerca de sus nuevos proyectos y de cómo ha logrado mantenerse vigente por tanto tiempo.
Hábleme un poco de su visita a Costa Rica, ¿qué puede esperar la gente acerca del concierto que brindará en el país?
Hace rato no pisaba Costa Rica solo con mi música, la última vez que vine fue para interpretar una canción con Jesús Adrián Romero, esta noche es el cierre de mi producción “Derroche de amor”, así que creo que van a hacer más de dos horas de concierto, además cantaré dos canciones de mi próximo disco que saldrá la próxima semana, el cual lleva por nombre “Momentos”.
Vengo con todo mi equipo, quiero que la gente se lleve a casa algo lindo y especial después de este concierto.
Hablando un poco de este nuevo disco, ¿por qué decide hacerlo completamente ranchero?
La música ranchera en Colombia es muy bien aceptada, en mi casa se escuchaba desde que yo estaba muy pequeño. A mis 17 años sabía que en el algún momento iba a llegar a hacer un disco así, y pues bueno, acá estoy cumpliendo lo que pensé en algún momento. Precisamente 11 discos después.
¿Veremos a Alex vestido de charro?
Esta noche no, pero sí… hay un video donde saldré de charro, no me verán en muchas ocasiones así, pero sí lo haré.
“Sonido del silencio”, es uno de los sencillos para promocionar “Momentos”, ¿por qué traerlo al mercado de nuevo luego de diez años de su lanzamiento?
Esta canción es muy importante para muchas personas, y actualmente se sigue descubriendo para otras, a la gente que ya la descubrió le va a traer un segundo aire y quienes no, pueden escucharla y reconocer la letra, además que se adapta muy bien al género.
Usted tuvo una visita al Vaticano la cual fue muy criticada, ¿cómo afrontó esta situación?
Quise ser prudente, respeté los comentarios de las personas, la única entrevista que hice fue precisamente acá en Costa Rica… Yo supe que al aceptar se iba a generar mucha polémica. Simplemente dejé pasar el tiempo y entendí que iba a tener respaldo. Por ejemplo con mi nuevo disco la gente podrá pensar que es un género para borrachos, para gente despechada… Y pues bueno, por alguna razón se hizo este disco en el cielo.
“Al Taller del maestro” es una canción con un mensaje muy fuerte, ¿fue una experiencia personal?
En efecto, fue una experiencia personal. En 2002 tuve un tumor en la garganta y me preguntaba: “si yo he sido tan bueno, ¿por qué me pasa esto?”. Llegué a la conclusión de que la verdad la vida tiene altos y bajos, pero dentro de todo hay que mantenerse firme y que la fe no desmaye. Al final tuve un milagro y no me sometieron a ninguna operación.
Ya ha ganado tres Grammy latinos. ¿qué significan para usted estos logros?
El reconocimiento es parte de hacer la música con excelencia. Vale la pena hacer las cosas así, estamos calando a un círculo que pensábamos que quizás no podríamos llegar ahí.
“Derroche de amor” es el material con el que viene al país, ¿qué ha significado esta producción para usted?
Es un disco muy especial porque luego de estar con una disquera llamada Canzion, entré a una independiente donde logramos grabar el álbum, todo esto fue después del Vaticano.
El respaldo realmente fue muy fuerte, ya que “Derroche de amor” es el primer disco que realizo hecho en blog, o sea todos los músicos tocando al mismo tiempo.
¿En qué momento considera que está en su carrera? ¿Ha pensado retirarse?
Estoy en un momento de madurez, encontrando a un Alex distinto, anclado a mi familia, que es mi prioridad más que mi música.
No he pensado en retirarme, sigo haciendo música, ayudo a otros a escribir y producir…
¿Con cuáles artistas le gustaría colaborar?
Me encantaría trabajar con Juanes, Juan Luis Guerra, Ricardo Montaner…
Devolvamos un poco el tiempo… situémonos en su primera producción, ¿cómo era aquel Alex comparado con el que tengo enfrente?
Era un adolescente queriendo descubrir y hacer todo con excelencia, cometí muchos errores y de esos he podido pavimentar todo para llegar a donde estoy, con el deseo de seguir aprendiendo cosas, ¿qué más viene? Siempre he querido hacer más, sé que hay algo más.