Logo Revista Espacios

Domingo 26 marzo 2023

Alopecia, una mal que puede ser tratado

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 30 agosto, 2017

El tratamiento se da basado en el diagnóstico y en la causa del problema. Imagen con fines ilustrativos. Shutterstock/Estilo Ejecutivo


La pérdida anormal del cabello en las personas se conoce como alopecia, una enfermedad que puede afectar el cuero cabelludo o cualquier parte del cuerpo, abarcando incluso la totalidad de una zona específica. 
 
Existen diversas causas de esta enfermedad, las cuales, según el médico dermatólogo Juan José Rodríguez, es importante conocer: 
 

Effuvio telógeno Consiste en la caída de pelo de una manera más difusa y su origen radica en un episodio de estrés muy fuerte, como lo es una etapa de duelo o un trauma emocional.

Alopecia AreataConsiste en la caída de cabello localizada a una zona, la cual es de manera redondeada y tiene que ver en el caso de los adultos con el estrés y en el caso de los niños con hongos.

Alopecia Cicatrizal Posibilidad de destrucción permanente del folículo piloso y se debe con suma probabilidad al daño irreversible de las células madre del folículo, puede deberse a causas tanto virales como hongos. 

Alopecia androgenética Conocida también como calvicie común en los varones y pérdida hereditaria en las mujeres, tiene que ver con la historia familiar de alopecia y es producido por los andrógenos (hormonas masculinas) en varones y en las mujeres sensibles a ellos. 

“Muchos tratamientos se ofrecen en el mercado para tratar este problema, los pacientes comentan sobre resultados favorables y en otros casos sobre pocos resultados. Lo cierto es que la alopecia si se trata a tiempo y con un especialista en el campo, además de la disciplina del paciente y seguimiento preciso del tratamiento, puede detenerse y mejorarse”, recalcó el especialista. 

TRATAMIENTOS


Minoxidil
Injertos de cabello 
Tratamientos orales
Esteroides (en infiltración y tópicos)
Shampoo regulador de grasa o regenerador capilar

 

Notas Relacionadas


Notas Anteriores