Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


¡Alto, ahora toca la paz!

Iris Zamora [email protected] | Domingo 26 junio, 2016


Si el vertical mundo de las religiones monoteístas, empieza a encontrarse, siendo este el más rígido de los espacios humanos… ¿por qué no, la humanidad completa…?

¡Alto, ahora toca la paz!

Cuando el humo blanco apareció en la Plaza de San Pedro, América se estremeció. La imagen que resume mi emoción es el video que se hizo viral, de la senadora Argentina, Liliana Negre de Alonso… Recibía llamadas que la interrumpían, mientras hablaba en el senado, confirmaban que un argentino se había convertido en el sucesor de Pedro. Se disculpó con el Presidente del senado, con voz entrecortada y emoción contenida explicaba que Bergoglio, Jorge, era ahora el líder espiritual, de más de mil trescientos millones de católicos esparcidos en todo el orbe…
Bergoglio, de quien yo conocía algo por su activa participación en la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano en Aparecida Brasil, en 2007, me cautivó desde que apareció en el balcón sin la esclavina roja que suelen vestir los papas, luego supe que no quiso calzar los zapatos rojos; que decidió vivir en Casa Santa Marta, hospedaje de los eclesiásticos y no en el Apartamento Papal. Casi de inmediato empecé a consumir literatura sobre él. No solo era el nuevo Papa, un Papa llegado de América;… su hoja de ruta es inusual.
Me encontré un pequeño libro “Sobre el Cielo y la Tierra”, trata de las conversaciones que regularmente tenían Bergoglio el cardenal, y Abraham Skorka, rector del Seminario Rabínico Latinoamericano y rabino de la Comunidad judía Bnei Tikvay en Buenos Aires… ¿Un judío y un católico?... ¡¿Un rabino y un cardenal?... En el libro coinciden en tanto, que se asombra una. Lo que se escribe sobre Francisco, me invita a abandonar el cinismo, a ensayar la esperanza.
Su visita al patriarca Bartolomé de Constantinopla… En Cuba con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Rusia, Kiril, “Iré donde quieras. Llámame yo voy”, le dijo, y se encontraron en La Habana, luego de 1.000 años de ausencias. Antes con el patriarca ortodoxo de Tewahedo, Etiopía, Abuna Mathias I… Después con el pastor Kenneth Copeland, vía teleconferencia, comparó el momento “con el encuentro de José con sus hermanos en Egipto”.
Tropiezo con el libro “Mas allá del Muro… diálogo entre un musulmán, un rabino y un cristiano”.
Francisco; Abraham Skorka y Omar Abboud, dirigente musulmán, viajan juntos a Jerusalén. El mensaje es transparente.
…La Habana es testigo silenciosa. Dos años de conversaciones. El miércoles pasado el presidente Manuel Santos de Colombia y el líder guerrillero Timoleón Jiménez, a pesar de la sangre derramada, han logrado, luego de 50 años, firmar un alto el fuego definitivo.
Como El Salvador, también Colombia nos narra su futuro, empezando ahora desde el escenario de la paz que habrán de construir juntos los colombianos... Es tiempo para el perdón, para la reconciliación. ¡Colombia lo logrará!
Si el vertical mundo de las religiones monoteístas, empieza a encontrarse, siendo este el más rígido de los espacios humanos… ¿por qué no, la humanidad completa…?
“Es preciso tener la valentía de dialogar. Construir la paz es difícil, pero vivir sin ella es un tormento”, ha dicho Francisco, el argentino que calza hoy, las sandalias que conducen hacia la anhelada “Civilización del Amor”.

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.