Personas Influyentes
Andrés Moreno, la mente que conquistó la región con Open English
El empresario visitó Costa Rica para compartir sus herramientas con emprendedores
Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 07 noviembre, 2019
El creador de Open English y Next U, entre otros negocios, estuvo de visita en Costa Rica con el objetivo de dar herramientas a emprendedores para que vean crecer sus negocios.
¿Su primera vez en el país?
No, esta es la tercera o cuarta, me encanta. Tuve la oportunidad en el pasado de visitar el Arenal y la Península de Papagayo.
En esta ocasión vino a impartir una charla a emprendedores, ¿cuál mensaje les quiere dejar?
Dimos las claves sobre cómo escalar tu compañía básicamente, todas las lecciones aprendidas después de diez años de emprender en Latinoamérica, esas cosas que no salieron bien y que nos enseñaron bastante.
De esas enseñanzas, ¿cuál considera que es la mayor?
Como emprendedor latinoamericano tienes que ser muy apasionado y muy perseverante, la pasión es contagiosa, sin ella no vas a tener el equipo que necesitas, a los inversionistas que necesitas, a los mentores y asesores que te van a apoyar, no lo puedes hacer solo.
Y en cuanto a la perseverancia, a mí las cosas no me han salido ni a la primera, ni a la segunda, a veces ni a la doceava vez, entonces tienes que seguir intentando y no tratar lo mismo, eso es quedarse contra la pared, debes buscar una grieta, sino funciona buscar pasar por arriba de la pared, es la manera de sortear retos y en Latinoamérica son muchos y hay que ser muy flexibles para llegar a donde vas.
¿Cómo se afronta una crisis?
Con paciencia y de manera no conflictiva, una de las características que he aprendido en estos años es a ser muy colaborativo, ver todos los puntos de vista, considerarlos y que sean parte de la solución, no se puede resolver todo solo.
¿Cuáles han sido las mayores dificultades que enfrentó como emprendedor?
Los retos en América Latina son muchos, cómo levantar capital, cómo conseguir talento, cómo convencer a ejecutivos de buen talento que se vengan a trabajar en un start up, los retos son diferentes en cada etapa.
¿Cómo mantener un crecimiento sostenido?
La compañías tienen unas curvas de crecimiento que se aplanan con el tiempo, en nuestro caso ha sido buscar otros productos en espacios adyacentes que nos permitan crecer. Next U, una universidad digital en la que se inscribieron el año pasado 45 mil personas de toda en toda la región, es un negocio que creamos para agregar más valor; tenemos Open English Junior, por ejemplo, para niños entre 8 y 14 años y Open Education para empresas, siempre hay que buscar nuevos espacios.
Actualmente, ¿en cuáles proyectos trabaja?
En muchos, en torno a Open Education como tal, es manejar este portafolio de compañías; además, estamos construyendo escuelas físicas de Open English, empezamos con Colombia, pero vamos a construir cien en toda la región, ya llegaremos a Costa Rica.
Nombre: Andrés Moreno
Facebook: @andresmorenoficial
Puesto: CEO
Empresas: Open Education, Open English y Next U