Ante Panamá: nuevo partido de vida o muerte
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 26 enero, 2022

La Selección Nacional inició la octogonal empatando en Panamá, resultado que conforme transcurrió la eliminatoria no resultó tan negativo.
La bronca se vino en el segundo juego, cuando como locales, la Tricolor empató con Jamaica. Siguió la catástrofe con un par de derrotas frente a México y los Estados Unidos y lógicamente que con esa serie de contratiempos, los siguientes juegos de la eliminatoria, todos han sido de “vida o muerte”.
Vida o muerte ante Canadá; vida o muerte frente a El Salvador; vida o muerte contra Honduras.
La Tricolor pellizcó cuatro puntos frente a cuscatlecos y catrachos y en el inicio de la segunda vuelta, en otro juego de “vida o muerte”, se derrotó a Honduras con gol agónico de Gerson Torres.
Mañana, Costa Rica recibe a Panamá y los legionarios Joel Campbell y Alonso Martínez, manifestaron que este juego es de “vida o muerte”.
Lea más: Elián Quesada del Arsenal de Inglaterra es convocado a la Sub-20 de Costa Rica
¿Cuándo jugará la Selección Nacional en esta eliminatoria un partido que no sea de vida o de muerte?
Todo es rutina y repetición.
El técnico de la Selección, Luis Fernando Suárez convoca a los mismos; la alineación de Costa Rica será la misma; los futbolistas dicen todos lo mismo, pero lo que anhelamos y ansiamos los costarricenses es que este juego contra Panamá, no sea lo mismo.
Claro que el juego es de vida o muerte, porque si Costa Rica lo gana le acorta tres puntos a Panamá y se ponen (14-12). Todo lo contrario, triunfan los canaleros y se distancian (17-9), una ventaja de ocho puntos que aleja a la Tricolor considerablemente de la zona de repechaje.
Estacionarse en nueve puntos y con salidas a México y Jamaica para los dos siguientes juegos de la octogonal no es buena noticia.
Lea más: Elián Quesada del Arsenal de Inglaterra es convocado a la Sub-20 de Costa Rica
Llegará el duro y dramático momento en que la aritmética dicte sentencia y Costa Rica quede eliminado del Mundial en Qatar y esto lamentablemente podría suceder esta misma semana.
Pero vayamos por partes y como dicen los Alcohólicos Anónimos: “lo primero es primero”, por aquello de no tomarse el primer trago, porque luego mil no bastan y para Costa Rica, lo primero es derrotar a Panamá.
Ojalá se presente el partido anhelado y que las piezas claves de la formación de Suárez de la cintura para arriba, se jueguen ese “partidazo” soñado: Borges, Tejeda, Galo, Venegas, Gerson, Joel, Alonso, con goles tempranos que nos alejen del sufrimiento y nos den un triunfo claro, que abran de par en par las compuertas de nuevas esperanzas.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana