Anthony podría sumar ya cuatro temporadas en el Team
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 11 abril, 2022

De pronto y gracias a la valentía y osadía del técnico Luis Fernando Suárez, se pusieron de moda las caras nuevas del fútbol nacional.
Con el repechaje amarrado, el estratega de la Tricolor cerró la octogonal con una formación juvenil, ocho futbolistas del campeonato criollo y solo tres legionarios.
Repasando la lista de esas caras nuevas que el colombiano subió al escenario y que dibujaron el mejor partido de la Selección en toda la eliminatoria, derrotando incluso a los Estados Unidos 2-0, apuntamos que en su mayoría, son jugadores que pertenecen a los clubes llamados grandes y que juegan cedidos en clubes, calificados como pequeños o no tradicionales.
Lea más: ¡Agigantados! El kínder tico se gradúa, alarga el invicto y sella el repechaje
Entonces se presenta el fenómeno o la curiosidad, de que equipos como Saprissa, Alajuelense y Herediano, todos en una temporada irregular y repleta de altibajos, mantienen en sus nóminas a varios futbolistas cotizados y experimentados que muestran hoy escaso nivel, contrario a las jóvenes figuras que dieron cedidas a otros clubes y que son hoy actores relevantes del torneo.
Si en este país, la prensa deportiva fuera más analítica, no cometeríamos el error de calificar a algunos gerentes deportivos de los clubes como la pomada canaria, cuando ellos se han equivocado al ceder a futbolistas, que son mejores jugadores que varios de los que permanecen en sus nóminas.
¿Cómo por ejemplo, Jafet Soto, soltó en el 2018 a Anthony Contreras, quien con 18 años campeonizó con el Team?
Lea más: Anthony Contreras y Brandon Aguilera de Guanacasteca refuerzan a la Sele en convocatoria
¿No le vio condiciones; no lo convenció el joven atacante; no le dio minutos suficientes?
Anthony, con un gerente de club visionario, debió llegar a la Selección Nacional de Suárez, con tres o cuatro temporadas vestido de rojo y amarillo. Sin embargo, el artillero que se puso de moda con sus goles en la Tricolor y su gesta gladiadora en la ADG, ha jugado las últimas campañas con los uniformes de Universitarios, Grecia y Guadalupe, regresó al Herediano en el Clausura 2021 y, don Jafet (agárrese fuerte la peluca) lo volvió a prestar, ahora a Guanacasteca.
¿Y, qué me dicen del nublado señor Agustín Lleída, quien le prestó a Guanacasteca al joven Brandon Aguilera, considerándolo, suponemos, todavía inmaduro para ser figura en el desdibujado equipo Alajuelense?
Suhander Zúñiga, talento de la ADG fichado del Carmelita, para esconderlo en la banca de Saprissa y Herediano.
Y, la lista es bien larga.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica