Logo Revista Espacios

Lunes 27 marzo 2023

Personas Influyentes

Apasionado de los retos

Carlos Alfredo González suma 16 años de trayectoria en Coca-Cola FEMSA

Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 05 diciembre, 2019

Carlos Alfredo González, Director de Operaciones para Costa Rica y Nicaragua Coca-Cola FEMSA Foto: Esteban Monge


Hace 16 años, Carlos Alfredo González se unió a la familia Coca-Cola FEMSA en el área de planeación; desde entonces, ha tenido la oportunidad de desarrollarse en distintas áreas como comercio y mercadeo, también en diferentes países como México, Filipinas y Costa Rica.

¿Cuál ha sido el mayor aprendizaje que ha obtenido?

Después de haber tenido la oportunidad de residir en tres países, si bien con realidades contrastantes, todo está centrado y comienza con el consumidor. Entender sus necesidades y expectativas es lo que guiará el portafolio que brindemos para ellos, así como el diseño de estrategias para mantenernos relevantes.

¿Cómo se ha adaptado al cambio?

Ser activamente curioso, preguntar el por qué y entender el origen subyacente de las cosas; estar dispuesto a retar y cuestionar modelos mentales preexistentes, tanto propios como de la organización, bajo la premisa de hacer lo que creemos correcto.

¿Cuáles considera que han sido sus mayores aportes a la compañía?

Soy un apasionado de los retos, pero más allá de los logros, lo que más me entusiasma es trabajar con equipos que tienen la capacidad de transformar, viendo por encima de las limitaciones de su entorno.

En temas de sostenibilidad, ¿cuáles han sido los principales avances de la compañía?, ¿en cuáles proyectos trabaja actualmente?

La sostenibilidad es un eje transversal para la compañía, basada en generar bienestar ambiental en tres pilares: agua, residuos y reciclaje y energía.

En el pilar de Nuestro Planeta, Costa Rica es el caso más exitoso, al devolver a la naturaleza 2.5 litros de agua por cada litro utilizado en la producción de bebidas.

En el segundo pilar, continuamos innovando en empaques que reduzcan la cantidad de plástico usado en las botellas. Hoy, todos los envases del portafolio son 100% reciclables, incluyendo la tapa, botella y etiqueta; de hecho, contienen 25% de resina reciclada. Hemos aligerado la botella de Agua Alpina y de Coca-Cola en un 13% y 7.8% respectivamente.

Una nueva iniciativa este año fue la implementación de la tapa corta en todas las botellas del portafolio, con la que proyectamos un ahorro anual de 264 toneladas de plástico.

En lo que se refiere a reciclaje, mediante jornadas de recolección y limpieza de costas, campañas educativas y procesos de clasificación y reciclaje de residuos, promovemos el manejo adecuado de los residuos valorizables en el país y contribuimos a la generación de empleos a través de la compra de materiales reciclables a pequeños recolectores.

Todo el material plástico PET y HDPE, tetra y aluminio recibido, se procesa en nuestra planta de reciclaje Misión Planeta, ubicada en la localidad de Naranjo de Alajuela. Luego, se exporta a Centroamérica, Brasil, Estados Unidos y otros países, donde se convierte en otros materiales como fibra textil y hasta nuevas botellas.

¿Cómo resume el 2019?

Sin duda, un año muy positivo. Un año de crecimiento para Coca-Cola FEMSA en el que hemos logrado expandir nuestro liderazgo en bebidas; contamos con una cultura corporativa sólida anclada en valores que son el eje transversal en nuestro accionar para enfrentar los retos de mercado y continuar generando valor económico, social y ambiental en los países donde operamos con nuestro portafolio de bebidas a nivel global, integrado por 12 categorías y 169 marcas líderes.

El consumidor es quien traza la ruta de la innovación, y durante este 2019 nos impulsó a seguir diversificando nuestro portafolio de bebidas para adaptarnos a estilos de vida saludables y satisfacer sus necesidades con productos ofrecen portabilidad, reconocida calidad, inocuidad y disponibilidad en los puntos de venta.

¿Qué viene para el 2020?

Continuaremos fortaleciendo nuestras capacidades para asegurar un crecimiento sostenible, atender a los clientes de la forma más eficiente y cumplir las expectativas de nuestros consumidores.

Nombre: Carlos Alfredo González

Puesto: Director de Operaciones para Costa Rica y Nicaragua

Empresa: Coca-Cola FEMSA

Facebook: @CocaColaFemsa Costa Rica y Nicaragua

Notas Anteriores


¿Sufre de desgaste articular?

Jueves 05 diciembre, 2019
Existen factores etiológicos sin que exista una causa única clara. Edad, sexo femenino e historia familiar son factores no modificables.