Logo Revista Espacios

Lunes 27 marzo 2023

Ariana Fernández presenta “Cómo Vestir el Alma”

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 11 octubre, 2017

Cortesía/Estilo Ejecutivo


La periodista y bloguera de modas Ariana Fernández está viviendo una nueva etapa en su carrera, no solo porque está a días de convertirse en madre, sino también porque acaba de lanzar al mercado su primer libro. 
 
¿Cómo nace la idea de crearlo?
 
Siempre había querido escribir un libro. Desde antes de mudarme a Europa, el tema de “Cómo Vestir el Alma” era una sección dentro de mi sitio web y en mis esfuerzos de trabajo. Sin embargo, cuando llegué a Madrid me empecé a cuestionar por qué yo estaba en la moda, la cual me apasiona muchísimo, pero yo tenía muchas lecciones del pasado que me hacen ver la moda de manera muy distinta. Así que ese mar de pensamientos, de buscar información y casos hizo que se diera la luz verde para escribir el libro. 
 
¿De qué trata?
 
Es un libro de desarrollo personal. Busca que el lector reconozca, se reconcilie y aprenda de las situaciones del pasado que le han hecho quedar desnudo. Si te dijeron gorda, flaca, ojona, narizona, si enfrentaste un círculo de violencia, cualquier crisis personal, la reconocemos para empoderarnos. 
 
En el libro la lectora también hace un recorrido de perdón, aceptación y potencialización de sus virtudes interiores y exteriores. La guío a que comprenda que lo primero que debemos vestir para enfrentarnos a la vida es el alma. 
 
Sin embargo, una de mis partes favoritas y objetivo claro es que quienes lean el libro comprendan que deben ser la modelo más importante de su vida. Todas cargamos espectaculares atributos como para perder el tiempo viendo al lado, así que las acompaño a que se reconozcan como modelos y como “influencers”. También las invito a que caminen por la pasarela más importante: la de su vida.
 
¿Cuánto le tomó escribirlo?
 
Me tomó un año de dedicación y entrevistas. Fue un año mágico porque aprovechaba cada viaje que hacía para darle aún más forma a ese sentido de que la moda y la belleza vienen, primero, desde el alma. 
 
¿A qué se debe su nombre?
 
Hoy en día el tema del consumismo es lo que ha marcado nuestra forma de vestir. Los anuncios, las pasarelas, las publicaciones, los “influencers” son lo que nos dicen qué comprar y qué no. Qué ponernos hoy, qué esconder o qué botar. Si eso ha pasado con nuestra alma exterior (cuerpo), imagínese lo que hemos dejado que suceda con nuestra alma interior. 
 
Entonces el título nace de ese coraje, el querer gritarle a todo el mundo que estos conceptos de belleza, moda, éxito, felicidad que nos quieren vender en esta era del “fast” no son los que al final nos van a hacer felices. De ahí su nombre.
 
¿Cuántas páginas son?
190. 
¿Dónde se puede adquirir?
 
En Costa Rica lo pueden adquirir en todas las tiendas Super Salón. 
 
También lo pueden adquirir por Amazon. Por medio de esa plataforma lo pueden comprar digital para Kindle o físico que te lo dejan en la puerta de tu casa o casillero.
 
¿Por qué las personas deben leerlo?
 
Ahora vivimos en tiempos muy rápidos, de hecho dentro del libro les hablo de la época del “fast”. Eso hace que pasemos los días en un mar de emociones que a veces nos pasan la factura. 
 
Leer el libro nos enseña que primero hay que vestir el alma para salir a enfrentarse al mundo sobre la pasarela más importante de su vida. Por eso es que leerlo se vuelve en un sentido vital.
 
¿Cuál fue la editorial?
 
Lo hicimos de manera independiente. 
 
Conformamos un extraordinario equipo con nuestra filóloga Laura Casasa en Costa Rica, en maquetación Ana María Villanueva en Chile. Eloy Mora y Karina Conejo en la producción de la portada. La impresión la trabajamos desde México. 
 
¿Cómo logra combinar su trabajo como escritora, bloguera y, ahora, futura madre?
 
Es una tarea constante porque trato de dedicarle tiempo de calidad a cada una de las acciones que hago. Escribir me apasiona mucho, disfruto esos tiempos donde mi mente y mis emociones empiezan a escribir. Mi tarea como bloguera y creadora de contenido dentro de mi sitio es diaria, entonces debo estar muy atenta en cómo distribuyo el tiempo. Además soy esposa y amiga donde también busco que el tiempo que compartimos sea para eso. 
 
El reto se inicia ahora cuando llegue Nicolás. Sin embargo, tiene que ir aprendiendo de la forma de trabajo de los papás. Desde ya le ha tocado madrugar para unas fotos, estar todo el día en un taller que impartimos, para el lanzamiento del libro, espero que se esté acostumbrando. Se mueve mucho cuando las personas lo saludan entonces siento que le gusta. 
 
¿Podemos tener más libros de Ariana?
 
Si Dios nos lo permite así será. 
 
¿Qué viene para el futuro?
 
Seguimos trabajando en la consolidación y expansión de nuestra revista digital www.ClosetHispano.com en otros países latinoamericanos. Además, una gira de talleres en los países de la región para seguir vistiendo las almas.
 
Hay otros proyectos que tienen una proyección más a largo plazo que les iremos contando. 

Notas Relacionadas


Notas Anteriores


Conservación marina

Miércoles 19 abril, 2017
A través de un proceso integral con los gobiernos para generar políticas y leyes que mejoren el manejo del mar y sus recursos. Apo...