Art City Tour se despide del 2019 con su “Noche en Blanco”
Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 21 noviembre, 2019
El viernes se podrá disfrutar de una edición más del Art City Tour, programa cultural que invita a realizar actividades gratuitas a través de un tour por la capital.
La cita iniciará a las 5 p.m. con la última edición del 2019 titulada “Noche en Blanco”.
La programación incluirá cien actividades culturales, entre ellas exposiciones, conciertos y proyecciones, todas a desarrollarse en 38 espacios participantes.
Lea más: 50 artistas nacionales expusieron sus mejores obras en “Viva El Arte”
Con esta, son 60 ediciones del Art City Tour, y se estima que han participado más de 108 mil personas desde el 2010.
La organización tendrá varias modalidades de transporte urbano: cuatro rutas en buseta, una en bicicleta y cuatro caminatas, movilizando a los invitados entre museos, galerías, centros culturales, edificios patrimoniales y espacios abiertos del centro de San José, Amón, Otoya, Escalante y Sabana.
“Danza, música, exposiciones, charlas y otras manifestaciones estarán presentes en puntos estratégicos, por eso recomendamos a los asistentes revisar la programación específica y el horario de cada espacio para que puedan organizar su agenda y así aprovechar el tiempo”, dijo Henry Bastos, director de GAM Cultural y del programa Art City Tour.
Entre las novedades está la muestra “In Oculis Vestris”, en el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo; mientras que en el cuarto piso del Museo del Jade y la Cultura Precolombina se presenta “Metaformosis, la ciudad se tranforma”, una muestra multidisciplinaria de diseño latinoamericano como lenguaje, propuesta y referente, a cargo de Traffic Museum.
Lea más: Art Week celebra el arte costarricense
El patio principal del Museo Nacional será escenario para el concierto de Funk & Blues, con la cantante Sasha Campbell y la Banda de Conciertos de San José, quienes tendrán como directora invitada a Ana Pamela Goyenaga.
La explanada del Museo Calderón Guardia tendrá otro mercadito de diseño local, sumado a las exposiciones permanentes.
La Orquesta del Centro Costarricense de Ciencia y Cultura y actores del Museo Penitenciario interpretarán canciones para revivir pasajes sobre la antigua penitenciaría.
En los Museos del Banco Central habrá una exposición sobre artes visuales de los años 70, la cual muestra técnicas como pintura, fotografía, grabado, y escultura de artistas costarricenses que trabajaron en esa emblemática década.