Cada zona de la tabla debe tener un atractivo
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 04 junio, 2021

El fútbol es una industria y el juego lo supervisa una multinacional millonaria: doña FIFA.
Los dirigentes de los clubes se preocupan por llevar dólares a sus arcas y la mejor forma de hacerlo es jugando al fútbol. Equipos quietos o en pausa no generan dinero y menos los clubes que vegetan en las posiciones intermedias de las clasificaciones.
Entonces, los dirigentes buscan competencia en los tres sectores de la clasificación y por eso, cada año se inventan nuevas copas en Europa y América del Sur.
Lea más: ¡Alerta! Limón FC va con todo y apelará el torneo amenazando con llevarlo a la FIFA
La Champions, la Liga de Europa, la Copa Libertadores, ampliaron espacios para que más clubes tengan oportunidad de jugarlas.
Calendarios apretados, pero manjar de dólares para los actores.
La zona de Concacaf debería planificar algo al respecto, de tal manera que los campeonatos internos de cada país, tengan alicientes para todos los equipos en competencia.
Después del desaguisado del Clausura recién concluido con el título para el Saprissa y lo sucedido con el Alajuelense, pareciera que la UNAFUT quedó notificada de no volver a planificar un campeonato similar. Para el próximo Apertura, al ganador de la primera fase, se le instala de forma automática en la gran final.
Pero, urge que los dirigentes de nuestros clubes tengan imaginación y busquen soluciones, para que cada zona de la clasificación tenga su propio atractivo.
Lea más: "Si hablamos de honestidad deportiva, Alajuelense debería ser el campeón": Mauricio Wright
Se podría volver a la cuadrangular final en la segunda fase y se podría ordenar el descenso automático de dos clubes. Esto le mete presión y competencia a la azotea y al sótano del edificio.
La bronca está en la zona media, con cuatro o cinco equipos que se quedan ahí vegetando, sin posibilidades de ganar arriba, ni peligro de descender abajo.
Quizá se podría buscar un patrocinador con intereses comerciales en todo Centroamericana y planificar una Copa que lleve su nombre, a la que asistan por ejemplo los equipos que ocupen la quinta y sexta posición de cada liga, con una sede única alterna para limitar costos. Por Costa Rica hubiesen clasificado San Carlos y Jicaral.
En nuestro campeonato, unos seis equipos bregarán para entrar a la cuadrangular por el título, unos cinco o cuatro equipos van a pelear por clasificar a la Copa Centroamericana y otros cuatro o tres van a competir para evitar el descenso. Habría focos de interés y de competencia en todas las zonas de la clasificación.
Simple sugerencia de varias que se podrían poner en práctica.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana