CADEXCO: En las buenas y en las malas
Mónica Araya [email protected] | Martes 28 agosto, 2012

CADEXCO: En las buenas y en las malas
Estoy segura de que hicimos lo que tenía que hacerse y, hoy, con la frente en alto, rindo cuentas de una labor de equipo exitosa. Agradezco la confianza y el apoyo de quienes me permitieron liderar y sacar adelante a CADEXCO, en las buenas y en las malas.
Quiero reconocer, públicamente, el compromiso y el trabajo intenso de los miembros de la Junta Directiva vigente, la asesoría legal, del actual cuerpo administrativo de CADEXCO y, muy especialmente, el valioso aporte de los expresidentes y miembros honorarios de CADEXCO, sin cuyo compromiso y esfuerzo oportuno, valiente y sincero, no habría sido posible defender los principios de un sector que nos inspira y desarrollar el mandato fundamental para salir avante durante los momentos difíciles que atravesamos.
También, merece nuestro agradecimiento el apoyo incondicional, público y contundente que recibimos de parte de los representantes de la Unión Europea, en Costa Rica y en Bruselas, del Banco Interamericano de Desarrollo, la Alta Dirección y cuerpo técnico de NAFIN en México, la Junta Directiva y gerencias del Banco Nacional de Costa Rica, la Presidencia y el equipo administrativo y ejecutivo de PROCOMER, la señora Ministra y el señor Viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, la señora Anne Andrew, embajadora de Estados Unidos de América en Costa Rica y el de muchas otras personas y organizaciones públicas y privadas que también nos acompañaron y motivaron con muestras de solidaridad, durante este último año.
Me honra, también, presentarles una nueva Dirección General y un equipo administrativo de lujo, una Junta Directiva integral, fortalecida con representantes de los distintos sectores relacionados con el comercio exterior. Gente decente, valiente, trabajadora y responsable.
Es claro que el ordenamiento de CADEXCO todavía no termina, queda mucho por hacer. Es responsabilidad de todos los asociados velar por que no se interrumpa el camino trazado para que los procesos iniciados ante los tribunales de justicia lleguen hasta sus últimas consecuencias, se presenten las denuncias correspondientes ante las oficinas de transparencia de los organismos de cooperación que investigan posibles fraudes y se complete una reforma profunda a los estatutos de la Cámara para garantizar que los controles, acceso a la información y procesos de rendición de cuentas no permitan que se repitan hechos tan desafortunados como los que hemos vivido.
Concluyo invitando a todos los asociados de CADEXCO para que participen en la Asamblea General Ordinaria, la cual tendrá lugar mañana miércoles 29 de agosto, a las 5 p.m., en el San José Palacio.
Durante esta asamblea, además de presentar el estado de las funciones, programas y proyectos de la Cámara, se expondrán, en detalle, los informes financieros y los resultados de las auditorías externas de CADEXCO y sus proyectos de cooperación. También, se informará acerca del estado de las denuncias presentadas, desde inicios del presente año, ante el Ministerio Público.
Mónica Araya
Presidente de CADEXCO
NOTAS ANTERIORES

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

Y mientras tanto, el pueblo mira…
Martes 13 mayo, 2025
Hace muchos años, en un pequeño reino, los guardianes del castillo comenzaron a discutir. No era por oro ni tierras, sino por algo mucho más valioso: el rumbo d

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “