Logo Revista Espacios

Lunes 27 marzo 2023

Carlos Moro, vino en la sangre

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Domingo 14 mayo, 2017

Esteban Monge/Estilo Ejecutivo


Forma parte de una de las familias más prestigiosas en el área vitivinícola de España, con empeño y dedicación ha logrado mantener su bodega en alto a lo largo de los años. De visita en Costa Rica, conversó con Estilo Ejecutivo acerca de toda esta travesía. 

Sus antepasados fueron pioneros en la plantación de viñedos, ¿fue por eso que usted decidió seguir con el negocio?
 
La infancia y el pasado de nuestro pueblo y nuestros ancestros influyen mucho más de lo que creemos en nuestra vida e historia. El crecer entre viñedos y acompañar a mi padre y a mi tío al campo y ayudarles desde pequeño con la elaboración de vinos puso una semilla en mi alma, que ha ido creciendo con el paso de los años hasta el punto de llenarlo todo. 
 
El viñedo es el lugar donde comienza todo y le tenemos que prestar atención. Decidí volver a la tierra que me vio nacer, cuando ya había conseguido asentarme profesionalmente en Madrid, y empezar mi propio sueño, así es como surgió Bodega Matarromera en 1988.
 
Su carrera ha sido muy amplia, ¿cómo decide pasar de ser secretario, ingeniero a dedicarse por completo a la industria del vino?
 
No se trata de una decisión racional que tomé de un día para otro porque es lo mejor para el futuro, sino que surgió como algo que me fue invadiendo, es difícil de explicar si no lo ha experimentado, es hacer algo que a uno le gusta mucho, una pasión que va creciendo y a la que no se puede decir que no. 
 
Se trata de una vocación, de un pasatiempo al que se dedica más y más tiempo hasta que se crea un vino que un jurado profesional internacional califica como Mejor Vino del Mundo o que el Rey de España le entregue el Premio Nacional de Innovación. 
 
Hasta entonces, abandonar una posición privilegiada en Madrid para arriesgarse con una empresa propia podría parecer una tremenda locura. Para mí era algo natural que me hacía y me hace inmensamente feliz, pero que a la vez me daba y me da un poco de miedo, y dicen que cuando eso ocurre significa que eso es exactamente lo que uno necesita.
¿Cómo nace la idea de crear la bodega?
 
Bodega Carlos Moro en Rioja nace como una idea que va madurándose. En realidad tiene sus raíces en la mente de los propios consumidores, aquellos que son fieles a las marcas de Matarromera, les gustan su elegancia y constancia, pero que también admiran las características y potencialidades que la Denominación de Origen Rioja puede conferir a los vinos.
 
Es un sueño que nos han ido demandando nuestros clientes y distribuidores, para continuar ampliando el extenso abanico que ofrecemos a esos grandes amantes. 
 
¿Cómo logran preservar las uvas para luego convertirlas en vino?
 
Cuidándolas y mimándolas. Eligiendo la tierra idónea y los mejores emplazamientos para esos viñedos que las verán crecer. Escuchando las necesidades de las plantas y facilitándoles todo aquello que precisan, para ofrecer lo mejor de sí mismas. Mirando al cielo y anticipándonos. Atendemos esas uvas como mejor sabemos, para que con nuestra ayuda consigan convertirse en los mejores vinos.
 
Ustedes practican en enoturismo, ¿cómo ha sido la respuesta de la gente?
 
En Rioja nos han acogido con los brazos abiertos. Tanto el resto de bodegueros como las administraciones y organismos públicos, nos han tratado desde el primer momento como uno más. Es realmente una suerte encontrarse con gente así y es, sin duda, algo que debemos apreciar y cuidar. 
 
Nosotros podemos traer aquí nuestra experiencia de años en otras Denominaciones de Origen como Ribera del Duero, Rueda, Cigales y Toro. En Rioja, a pesar de ser el mismo negocio de enoturismo, hay otra cultura por lo que debemos adaptarnos y aprender mucho sin perder nuestra esencia. Tenemos mucho que ofrecer a los visitantes que se acerquen y les atraeremos con nuevas propuestas y experiencias que no les dejarán indiferentes. 
 
De todos sus vinos, ¿cuál es el que más los representa?
 
Es muy difícil decantarnos por uno de ellos, ya que han sido muchos los momentos que hemos atravesado y, por lo tanto, muchos vinos que nos han identificado a lo largo de nuestra historia. 
 
Ahora nos encontramos en un periodo de tiempo muy ilusionante, con muchos retos a la vista, viendo y haciendo crecer lo ya creado y construido, pero con el mismo amor y cariño de los inicios, cada vez con un equipo más unido, más grande y más profesional que cobija y abriga estos nuevos proyectos. 
 
Por esas razones creo que ahora mismo el vino que más nos representa es de nueva creación, 100% tempranillo, elaborado con uvas cuidadosamente seleccionadas de viñedos de entre 35 y 50 años situados en una zona alta, recién salido al mercado tras una larga crianza en barricas de roble francés y roble americano. Me imagino un vino ya creado, que es potente, intenso, brillante, equilibrado, sabroso, con estructura y con un largo retrogusto y un potencial recorrido, ese vino es CM by Carlos Moro 2015.

MÁS DETALLES


Nombre Carlos Moro González
Edad 63
Empresa Bodegas y Viñedos Carlos Moro
Profesión Viticultor, bodeguero y empresario
Puesto Presidente y fundador 
Pasatiempos Viajar, leer, pasear, la fotografía, disfrutar de la naturaleza y la gastronomía, literatura, música clásica
 
Maquillaje Karla Alfaro de Kryolan 2239-9160

 

Notas Anteriores


Iago Cuesta, triunfador extranjero

Jueves 06 abril, 2017
Llegar a un país desconocido, asimilar la cultura, costumbres y aun así vencer las adversidades como un gran empresario es parte d...