Cinco claves para entender y conocer de mejor forma la factura electrónica
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Lunes 09 julio, 2018
Actualmente la factura electrónica es de suma importantacia, ya que el Ministerio de Hacienda la solicitó para todas aquellas personas que actualmente reciben pagos mediante servicios profesionales o que tienen su propio negocio.
Pero, ¿cómo funciona? Acá le dejamos algunos tips realizados por la compañía Unbilling.
1. Consta de dos componentes:
a. La representación gráfica o PDF, es la imagen de la factura y la que es legible para el contribuyente y consumidor final.
b. El XML que es el archivo electrónico que se le debe enviar al Ministerio de Hacienda y a los receptores electrónicos a través de Internet.
2. A los emisores y receptores electrónicos las disposiciones vigentes los obligan no solo a la emisión de la factura sino también a recibirlas de sus proveedores en forma digital, estas deben ser almacenadas por un periodo de cinco años, servicio que ofrece Unbilling, único proveedor que creó una alianza con Microsoft para almacernar en esa plataforma los servicios de los cliente.
3. De acuerdo con el calendario emitido por el Ministerio de Hacienda en el periodo de setiembre a noviembre 2018 todos los contribuyentes deben emitir sus facturas de vía web.
4. El Ministerio de Hacienda no permite anular las facturas por lo que cada vez que por algún motivo la tenga que hacerlo o haya un ajuste a esta, se debe hacer una nota de crédito.
5. Todo emisor requiere antes de emitir una factura una llave criptográfica o contar con firma digital, ya que estos dos mecanismos de seguridad son la única forma en la que Hacienda asegura que solo los contribuyentes autorizados puedan emitirla.