Ciudades sin vehículos… una realidad
Pedro Muñoz [email protected] | Jueves 29 enero, 2015

Ciudades sin vehículos… una realidad
Concebir una ciudad densamente poblada y sin vehículos podría considerarse, en pleno amanecer del siglo XXI, en materia prima para un cuento del gran Julio Verne.
Sin embargo, Bogotá el año pasado inició un sistema de buses eléctricos, mientras todos los domingos las principales calles se convierten en ciclovías.
Chengdu es la primera ciudad china cuyo centro es accesible solo por peatones.
Friburgo, capital ecológica de Alemania, ha optado por un sistema de transporte público eléctrico, limitando el tránsito de los demás vehículos.
El concepto de las ciclovías y otras innovaciones está ganando fuerza en muchas ciudades del mundo.
Aunque avanza con pequeños pasos, Costa Rica comienza a articular esfuerzos en procura de sacudirse de la dependencia en el petróleo, tal y como lo demostró un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico.
Ellos diseñaron un vehículo eléctrico, compacto y de tres ruedas.
La iniciativa está a la espera de atraer potenciales inversionistas.
¡Costa Rica Puede Más!
Pedro Muñoz
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos