Logo Revista Espacios

Domingo 26 marzo 2023

Consejos para sobrevivir la Navidad sin kilos de más

Con el inicio de la temporada son cada vez más los eventos sociales llenos de tentaciones

Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 07 noviembre, 2019


Cuando se acerca la época navideña, empezamos a pensar en los tamales, el rompope, queque navideño y otras preparaciones populares, ya que una Navidad sin ellos no sería lo mismo.

Sin embargo, no se suele pensar en que esos alimentos son bastante calóricos y pueden cobrar la factura en enero.

La buena noticia es que no debe dejar de consumirlos, la clave está en la moderación. 

Puede comer de todo en la cantidad adecuada, o modificando sus ingredientes por algunos más saludables.

Recomendaciones

  • Preferir proteínas bajas en grasa: algunos cortes de carne como la costilla contienen gran cantidad de grasa. Lo ideal es consumir pollo o posta de cerdo.


  • Evitar el uso de manteca: muchas personas utilizan la manteca en las preparaciones como tamales, pero esta es alta en grasas saturadas, las cuales pueden afectar la salud cardiovascular y el peso. Lo recomendable es sustituirla por aceite vegetal.


  • Agregar grasas saludables: utilizar aceite vegetal fuente de omega 3 como el aceite de oliva, así como agregar aceitunas o semillas en las recetas, estas contienen ácidos grasos saludables que favorecen la salud cerebrovascular.


  • Condimentos naturales: al cocinar las carnes, pollo o vegetales, puede disminuir el aporte de sodio bajando la cantidad de sal, en su lugar se pueden utilizar condimentos naturales como culantro coyote, cebolla, ajo, chile, paprika, cúrcuma, comino, pimienta, entre otros.


  • Realizar actividad física: al menos tres veces por semana de acuerdo con sus posibilidades, si no puede ir a un gimnasio, no hay problema, puede caminar, andar en bicicleta, nadar, utilizar las máquinas municipales para ejercicios o incluso en su hogar puede realizarlos, no hay excusa.


  • Realizar un horario de comidas: esto le ayudará a comer a las mismas horas diariamente y tener un mejor control con las cantidades que consume.


  • Regule sus porciones: por ejemplo, si consume un tamal que tiene gran cantidad de harinas y grasas en la mañana, disminuya el número de estos nutrientes que consume el resto del día.


  • No coma estas recetas diariamente: lo recomendable es consumir máximo 2-3 veces por semana alguna de estas comidas navideñas y en una porción pequeña. El resto de los días puede mantener una dieta liviana y balanceada.


  • Controle las bebidas alcohólicas: Son altas en calorías, pero nulas en nutrientes, por lo que fomentan al aumento del peso y de grasa corporal.


Fuente:

    • Facebook: Consultas Nutrición Costa Rica

    • Instagram: ConsultasNutricion

    • Teléfono: 8808-7129


Notas Anteriores