Correr sin ayuda
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 13 septiembre, 2010


Correr sin ayuda
Nery Brenes tiene un sueño y ha hecho lo imposible para cumplirlo. Quiere correr, sabe correr, corre. La carrera que es su vida ha sido larga y con obstáculos: no se parece a los 400 metros planos en los que se desempeña como uno de los mejores del mundo.
A pocos días de cumplir 25 años justamente el 25 de este mes Nery ha dedicado la mitad de su vida al atletismo. No se lo propuso: el destino lo eligió y el aceptó con entusiasmo la propuesta.
Viene de la provincia más abandonada por parte de los gobiernos, pero también la cuna de muchos atletas. Limonense de corazón, Nery debe entrenar escuchando reggae en el reproductor de música que siempre lo acompaña.
Hace menos de un mes le faltaban $4 mil para iniciar su gira por Europa. Dos millones de colones. Nada para muchos. Mucho para Nery.
Pudo finalmente irse con su entrenador de tantos años, Walter Salazar, “el profe” como él lo llama. Desde entonces solo ha cosechado éxitos. Entre ellos ser el primer tico que participa en el circuito de atletismo más importante del mundo, la Liga Diamante, en Bruselas, ganando la medalla de oro en su especialidad.
No sería la única: en Split, Zagreb y Milán volvió a coronarse como antes lo había hecho en Mayagüez con oro y en Berlín con plata.
Nery ha regresado al país como un triunfador. Y todos esperamos que esto provoque un cambio en los posibles patrocinadores. Porque si bien Nery cuenta con una beca por parte del ICODER, esta no es suficiente para los fogueos que un atleta de su categoría requiere.
A raíz de una serie de lesiones que sufrió el año pasado, una empresa privada que lo apoyaba económicamente le canceló el contrato. Los patrocinios no son desinteresados, nadie parece querer ayudar sin obtener beneficios. Y, obviamente, el atletismo no es un negocio que moviliza masas.
El fútbol, sí. Los estadios se llenan de fanáticos a pesar de que —según los expertos— el desempeño nacional es bastante mediocre. A los patrocinadores no parece importarles: si se trasmite por radio y televisión con altos niveles de audiencia es digno de ser patrocinado.
La semana pasada el entrenador Ricardo La Volpe firmó un contrato hasta 2014 con la Federación Nacional de Fútbol. No pongo en duda la capacidad del señor La Volpe y seguramente merece ganar un salario de $50 mil mensuales. ¿Pero es correcto, justo, lógico que un país pobre como el nuestro gaste semejante cantidad en el pago de un entrenador? ¿Será que puede llevar a la selección hasta el Mundial de Brasil y evitar que haga un papelón? Tal vez.
Eso sí, es muy posible que Nery Brenes logre participar en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y representar al país dignamente. Para ello necesita apoyo emocional, logístico y económico. Se lo merece. Las empresas privadas pueden y deben apoyarlo. Ojalá lo hagan.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque