Corrupción y droga
Alvaro Madrigal [email protected] | Jueves 26 junio, 2008

De cal y de arena
Alvaro Madrigal

Es en este contexto donde estalla ese descomunal desafío que constituye el cáncer del narcotráfico en Costa Rica. Desde Washington, el Informe de Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos correspondiente a 2007, del Departamento de Estado, describe como “alarmante” la situación y advierte cómo es que los carteles de la droga han establecido en este país una importante zona de tránsito de estupefacientes hacia Norteamérica y Europa. Recalca que si bien las incautaciones se cuadruplicaron durante 2007, el consumo está aumentando a niveles alarmantes y se refiere a la ola de crímenes violentos relacionados con las drogas como algo dramático. En febrero de 2001, recién concluido su mandato como Subsecretaria de Estado Adjunta de Defensa, Ana María Salazar nos tiró de las orejas en una advertencia sobre la posibilidad de caer en las garras del narcotráfico. Hoy, informes derivados de dependencias oficiales nos hacen saber el sentido de gravedad que ya ha adquirido el problema en las costas del Pacífico costarricense donde se hacen los encuentros para la recepción y el despacho de la droga que viene de Colombia y que va —ya controladas por organizaciones mafiosas mexicanas— hacia Estados Unidos. Aunque muy impresionantes los volúmenes que se decomisan, resultan pequeños en las estimaciones del negocio total pero suficientes para envenenar a unos con el estupefaciente, a otros con el dinero y a la sociedad toda con su efecto letal.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque