Costa Rica se paraliza ante la magnitud del evento
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 14 junio, 2022

¡Y, llegó el día!
La Selección Nacional se juega la clasificación a un Mundial de Fútbol en un solo partido.
Más dramático, imposible.
Por segunda ocasión, la Tricolor caminó hacia los siempre angustiantes repechajes.
Fue en la eliminatoria para el Mundial Sudáfrica 2010, que Costa Rica tuvo que enfrentar a Uruguay, pero en juegos de ida y vuelta. La “Celeste” ganó en el Estadio Nacional 1-0 y el partido de vuelta en El Centenario quedó 1-1.
Lea más: Ganar el repechaje, el mayor golazo de Costa Rica a la reactivación económica
Doña FIFA, siempre “preocupada” para dar alimento a zonas geográficas de fútbol de poca calidad, pero que a la hora de las elecciones votan igual que las potencias del mundo, ha “democratizado” el fútbol permitiendo por ejemplo (y eso no es su culpa), que una desconocida Macedonia del Norte, en un solo juego, elimine a la tetracampeona del mundo, Italia, como igual, una poco conocida Nueva Zelanda, con solo dos Copas del Mundo a cuestas, tenga un buen partido y elimine a una Costa Rica con cinco Mundiales en sus piernas y espaldas.
Esto de los repechajes tiene su propia historia y normalmente se convierten en un dilema a resolver para selecciones de fútbol de grueso calibre, enfrentadas de pronto a un rival de inferior calidad, que en 90 minutos los pueden desaparecer del mapa.
En todo caso, y como se trazó el sendero de la Selección Nacional en la octogonal eliminatoria, con ribetes de tragedia deportiva, este repechaje ante Nueva Zelanda, la pura verdad que hay que medirlo como un premio y no como un castigo, pues se presentó como el pedazo de madera al que se abrazó la Tricolor para salvarse del naufragio.
Lea más: Municipalidad de San José colocará pantalla gigante en Avenida Central para ver a La Sele
Pero, aquí si cabe aquello de que no se ha ganado nada, si no se triunfa este martes.
Si Nueva Zelanda nos supera, la milagrosa segunda vuelta de la Tricolor en la eliminatoria, será simple y lamentable historia.
Costa Rica se paraliza ante la magnitud del evento: estamos ante un partido de fútbol diferente por las consecuencias que conlleva el jugarlo, perderlo o ganarlo.
Una Copa del Mundo en juego; millones de dólares en juego; podría ser el último juego de Bryan Ruiz con la Tricolor, pero también la ventana para que a los juveniles se les abran las puertas de Europa.
Pasiones encerradas dispuestas a desbordarse tras el pitazo final.
En la mente y en el corazón, solo vemos al gran Keylor Navas, abrazándose con el resto de la tropa, festejando la clasificación.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana