Personas Influyentes
Creando experiencias divertidas y memorables
Alberto, Andrés y Felipe Cartín desarrollan videojuegos que hoy se han popularizado en el mundo
Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 07 noviembre, 2019
La pasión por los videojuegos atrapó a los hermanos Alberto, Andrés y Felipe Cartín desde niños.
Hoy, ese pasatiempo se convirtió en un exitoso negocio que les ha permitido aliarse con grandes compañías de la industria.
¿Cómo nació Tree Interactive?
Nació con el lanzamiento de TweetLand en el 2012, un juego en donde las situaciones, enemigos y "power ups" que sucedían en él pasaban gracias a mensajes a nivel mundial que vinieran de Twitter. A partir de esto, empezamos a trabajar en la empresa en nuestro tiempo extra, y en 2017 decidimos dedicarnos 100% a videojuegos con Tree.
¿Cómo surgió el interés por el desarrollo de juegos?
Desde jóvenes nos interesaba mucho el arte, sobre todo el diseño de personajes.
Poco a poco, dibujando nos metíamos a investigar más y más cómo hacer que el juego fuera más real, queríamos contar historias, mover a los personajes, llevarlos a hacer “fatalities” o diseñar nuestro propio mundo tipo Mario.
En los últimos años de escuela, nos dimos cuenta que era posible crear videojuegos, aprender a hacer cosas en 2D o 3D desde la computadora.
Recientemente, presentaron Hookbots, ¿cómo fue el proceso de creación y cómo lograron incorporarlos al catálogo de Nintendo?
Hookbots empezó con el Global Game Jam 2015, un evento donde se realiza un juego desde cero en 48 horas.
A partir de ahí, nos empezaron a invitar a eventos para exponerlo, y cada vez le metíamos más esfuerzo.
El año pasado, decidimos invertir, empezamos a conversar con Nintendo, Sony y Microsoft para conseguir las licencias para lanzarlo en sus respectivas plataformas.
Con Nintendo la mayoría de los estudios latinoamericanos tienen problemas obteniendo los dispositivos de prueba, nosotros pudimos conseguirlos y certificarlos.
¿En qué consiste el juego?
Es un juego “party” diseñado hasta para 4 jugadores, cada uno elige un robot que posee una cadena con la cual puede moverse en el escenario similar al hombre araña.
Las mecánicas son súper sencillas de aprender y es orientado a toda la familia. Entre los modos de juego tenemos modo destrucción, fútbol, recolección de huevos, entre otros. Es excelente para sentarse, comer pizza y destruir robots con los amigos.
¿Cuáles otros proyectos destacan dentro de su trayectoria?
Hemos trabajado en Tweet Land, con el que lanzamos nuestra empresa y en I am a Brave Knight. Ambos juegos móviles que destacaron en su momento a nivel nacional e internacional. I am a Brave Knight, por ejemplo, tiene más de dos millones de descargas a nivel mundial.
¿En qué trabajan actualmente?
En este momento, trabajamos en un juego llamado Errand Boy, que narra la historia de un joven huérfano en un mundo que se está acabando, pero con un buen sentido del humor.
Nombres: Alberto, Andrés y Felipe Cartín
Facebook: @TreeInteractive
Empresa: Tree Interactive
Puesto: Socios