Cuando se borra la conciencia, el periodista es el malo de la película
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 19 abril, 2021

¡El vínculo se rompe!
Cuando Enrique Artiñano era directivo del Saprissa, nos topábamos en la zona de vestuarios del estadio y jocosamente al lado de un grupo de amigos, decía: “el único problema de Tano es no ser saprissista” y todos reíamos.
Cuando llegó a la presidencia y cuestionamos varias de sus decisiones cambió de criterio y decía: “Tano debería dedicarse a informar y no a opinar”.
Lea más: Rodolfo Villalobos suma 4 clasificaciones y 13 eliminaciones a Mundiales y Olimpiadas
Para Italia 90, el triunvirato que dirigió el fútbol nacional: Isaac Sasso, Fabio Garnier y Hermes Navarro, los tres fallecidos, no soportaron el ácido de nuestros cuestionamientos, por la injusticia que cometieron con Marvin Rodríguez y me borraron de la lista de periodistas inscritos al Mundial italiano.
Eduardo Echeverría, amigo personal, visitaba la redacción de La República para conversar con el entonces gerente Luis Guillermo Holst y aprovechaba para ir a mi cubículo a “hablar de fútbol”. Le encantaba hablar conmigo de fútbol.
Llegó a la presidencia de la Federación, respaldó la decisión de destituir a Badú como técnico de la Selección, convertimos esta Nota en un buque de guerra verbal, defendiendo al técnico y criticando al dirigente y terminamos en los tribunales de justicia, acusados por el amigo.
Mis críticas al trabajo de la Tricolor en Alemania 2006, terminaron en un debate público en Repretel con Alexandre Guimaraes y el capitán Erick Lonnis, moderado por Hernán Morales.
Lea más: Fracaso en Guadalajara tiene nombre
Francisco Rivas me negó entrevistas con Silvia Poll en Seúl 88, cuando interpretó que manifestaciones mías por la radio, perjudicaron a él y a su nadadora.
La historia es larga y cuenta con más capítulos. Hoy toca el turno a don Rodolfo Villalobos.
Insinúa que un par de periodistas le faltamos al respeto, mentimos y desinformamos de su labor. No da nombres, pero me doy por aludido porque lo hemos cuestionado sólidamente.
Con don Rodolfo algo similar; conversaciones amistosas en el Estadio Nacional cuando jugaba la “Sele”, al lado de Róger Brenes, “Chatillo” Piedra, Giovanni Alfaro y otros.
Me sentía tan cómodo con su amistad, que tuve el atrevimiento de pedirle que me ayudara con pauta publicitaria guapileña para mi programa de radio.
Pero, Villalobos asciende a la presidencia de la Federación y desde su nueva posición, su personalidad y su comportamiento se transforma radicalmente, su entorno laboral íntimo lo reconoce y lo sufre. El no lo acepta.
El crítico se convierte en enemigo y el vínculo se rompe.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana