Cuide su piel durante el verano
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 06 febrero, 2019
Un tema recurrente en esta época del año es el cuidado de la piel y los consejos para evitar daños por la exposición al sol.
Lea más: Australian Gold se prepara para los días de verano
Se debe comenzar por lo tradicional, estamos en días para disfrutar del sol, actividades al aire libre, la playa y paseos que, en el periodo de verano, traen también la fotoexposición y el fotodaño causados por el sol; por ello nunca está demás conocer y recordar los cuidados de nuestra piel antes, durante y posteriormente a la fotoexposición.
“En el verano al haber una mayor fotoexposición, existe mayor riesgo de aparición de manchas (lentigos solares), queratosis seborreicas, queratosis actínicas (lesiones premalignas) y en el peor de los casos la formación de cáncer de piel en cualquiera de sus estirpes (basocelular – epidermoide – melanoma)”, dijo el doctor Juan José Rodríguez.
Algunos consejos para que puedan disfrutar con mayor seguridad de este y todos los veranos, esto según el Rodríguez.
Exposición al sol
Tener cuidado con la fotoexposición a cualquier hora del día sin importar que el cielo esté nublado. Se debe evitar entre las 9 a.m. y las 3 p.m.
Protección solar
Debemos utilizar un bloqueador solar dermatológico idealmente, con un factor de protección mínimo de 15 y aplicarlo de 30 a 45 minutos antes de iniciarse la exposición.
Medidas protectoras
En el mercado contamos con medidas protectoras especiales, por ejemplo, se recomienda el uso de mangas o ropa de licra las cuales son impregnadas con filtro solar; además estas una vez que se mojan en el mar o la piscina nos van a mantener frescos. También tenemos los anteojos con protección UV, se recomienda además el uso de sombreros con un ala de al menos 10 cm que ayude a cubrir orejas y cuello, estos tienen ventajas sobre las gorras las cuales solo dan una protección parcial.
Rehidratación
Así como perdemos durante el día agua y electrolitos es recomendable realizar simultánea y posteriormente la rehidratación para reponer las pérdidas y evitar así un golpe de calor.
Humectación de la piel
La fotoexposición en altas concentraciones produce resequedad o eccema, enrojecimiento y en el peor de los casos hasta la formación de ampollas, una de las maneras para recuperar nuestra piel es la utilización de cremas humectantes como puede ser la urea al 10% la cual devuelve las propiedades elásticas y revitaliza la piel que se ha dañado.
Alimentación
Respecto a la alimentación, debemos reducir el consumo de carnes y aumentar la ingesta de frutas y verduras ricas en vitaminas A, C y E.