Daniel Vargas, el chef que levanta pasiones
Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 11 mayo, 2017
El chef Daniel Vargas ha logrado sacar provecho a la fama de la televisión, para dar paso a su gran pasión: la cocina.
Actualmente tiene muchos proyectos personales por emprender, que no dudamos logrará materializar poniendo los ingredientes correctos a cada receta para su éxito.
¿A cuál chef admira en el mundo y por qué?
A Jamie Oliver, es un chef de una trayectoria increíble, ha trabajado en restaurantes buenísimos; pero lo que más me gusta es su forma de ser, su carisma, cómo realiza sus recetas. Así como su enfoque por la gastronomía, ya que se dio cuenta de que la gente no tiene tiempo para hacer una receta de horas, sino que busca cosas practicas, rápidas y deliciosas, en 15, 30 o 45 minutos con pocos ingredientes y superfrescos, eso me gusta mucho. Además de su fundación Food Revolution Day, sueño con tener una parecida, en la que educar a niños sobre la importancia de tener una buena alimentación.
¿Se puede vivir de la gastronomía en Costa Rica?
Sí, claro, la alimentación es una necesidad del ser humano. Es un negocio con una inversión muy alta, pero si uno tiene un concepto diferente y claro, hay mucho mercado.
¿Es un buen negocio?
Sí, no solo un restaurante, que es un sacrificio, por las jornadas de trabajo; también se puede hablar de productos, hay un auge de emprendedores con gran pegue, que ofrecen salsas, helados, entre otros. Los mercaditos orgánicos se llenan, lo importante es tener una buena administración, un concepto bonito y que haya innovación, eso es lo que la gente busca.
¿Cómo cambió su visión una vez que se incorporó al mercado laboral?
Se estudia para estar preparado, pero cuando se abre un negocio es arrancar de cero. Sí me pegué un susto cuando empecé el restaurante, el manejo de personal, el tema de planillas y proveedores es complicado, en la universidad enseñan a ser empleado, pero no emprendedor. Pero con la ayuda de la familia y la experiencia, se logra. Es cansado, pero poder interactuar con el cliente me encanta, cuando tomé la decisión de cerrarlo fue por que tenía tres trabajos, y era lo que me quitaba más tiempo y energía.
¿Cuál considera es el principal error cuando se inicia un negocio?
Puede ser exceso de confianza, un mal estudio de mercado. Un día estaba leyendo una entrevista y preguntaban: ¿Cuál es la clave de éxito? La respuesta fue “tomar buenas decisiones”; luego consultan: ¿Cuál es la clave para tomar buenas decisiones? La respuesta fue “la experiencia”, para finalizar con: ¿Cómo se gana experiencia? “Tomando malas decisiones”. La prueba y error es indispensable, cuando salen las cosas mal es un aprendizaje, eso nos hace mejores y nos ayuda a madurar como profesionales.
¿Qué le ha enseñado el crossfit que se pueda aplicar en los negocios?
Toda la vida he hecho demasiado deporte, desde los nueve años, me ha enseñado a tener disciplina, da confianza en uno mismo, estabilidad, salud mental y física.
¿Cuál es su especialidad en la cocina?
Estudié comida francesa y mediterránea, adopté las técnicas, pero uno tiene que adaptarse a lo que la gente busca, que son recetas prácticas y saludables, siempre estoy buscando productos nuevos y preparaciones, por ejemplo libres de gluten, ingredientes como la chía o la quinoa, tengo que mantenerme en estado estudiante.
¿Cuál es su restaurante preferido?
No tengo, lo que me gusta de un restaurante es que haya un equilibrio entre precio y calidad, pero lo que más me importa es el buen servicio, que el mesero me reciba con una sonrisa, soy cero “picky” con la comida, pero sí me gusta que tenga un buen ambiente.
¿Y su comida preferida?
La carne, soy totalmente carnívoro, no me puede faltar la entraña entre rojo y término medio.
¿Qué ingredientes no pueden faltar en su cocina?
Pimienta negra, chocolate amargo y la canela.
¿En qué país se come mejor?
Es cuestión de gustos, algunos tiene un cultura gastronómica grande como México, Perú y España, pero me fascina la de Tailandia, esa me mata.
Saltó a la fama con Dancing with the Stars, ¿cuáles han sido los pros y los contras?
Fue una catapulta a donde estoy, me encanta y era lo que estaba buscando, no hay ningún contra, me ha ayudado a trabajar en lo que realmente quiero.
¿Qué se aprende en tiempos de crisis?
A ser más fuerte, a que cuando se está en la cima a nivel emocional hay que aprovechar al máximo, para tener una reserva y estabilizarse.
MÁS DETALLES
Nombre Daniel Vargas Calvo
Edad 29
Pasatiempo Hacer ejercicio
Profesión Chef y presentador de televisión
Empresa Chef Daniel Vargas
SEGUIDORES
Facebook @ChefDanielVargasC 86,9 mil
Instagram @chefdanielvargas 82,9 mil
Twitter @chefdanielcr 7 mi