Logo Revista Espacios

Sábado 10 junio 2023

Dayhan Almillátegui, vicepresidente de ventas de OBI

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Martes 12 julio, 2016


Obi nace con el interés de ofrecer no solo tecnología de punta, sino además con el de mostrar smartphones con un diseño atractivo al consumidor.
No es fácil sacar de la mente las marcas tradicionales a los usuarios, pero estamos seguros de que poco a poco podrán notar el proceso y esfuerzo que se hace para llevar a sus manos este producto.
 
Obi Worldphone destaca a través de su diseño, precio y su alta tecnología; algo muy distinto a lo que se encuentra actualmente en el mercado. Queremos hacer las cosas bien y sabemos que este reto no es fácil, pero confiamos en nuestros productos.
 
Para Obi, aún vienen muchas cosas, apenas estamos en la etapa de introducción del producto en Latinoamérica, hasta ahora hemos llegado a dos países y nuestra idea es estar al final del año por lo menos en siete dentro de la región.
 
Estar actualizado es lo más importante para poder triunfar en el ámbito tecnológico.
 
La tecnología cambia casi a diario, aquel que quisiera entrar a este mundo debe saber que para poder salir adelante es necesario estar al pendiente y revisar los nuevos adelantos tecnológicos, no solo en nuestra región sino también a nivel mundial y que puedan ser utilizados en cada uno de nuestros países.
 
Estamos seguros de que Obi tendrá un impacto positivo en el país, ya que es un producto americano y sabemos que se diferenciará de lo que actualmente existe en el mercado.
 
El smartphone ya se vende en otros países como Vietnam, Nepal, Dubái, Arabia Saudita, Qatar. En Latinoamérica lo tenemos disponible en México y ahora en Costa Rica.
 
Entré a la empresa una vez que conocí a quien hoy en día es el presidente de Obi Worldphone Latinoamérica, quien me presentó este proyecto, en ese momento solo en papeles. Lo pensé mucho ya que salir de una empresa que está bien posicionada como lo era Samsung y comenzar un nuevo reto que tendría que empezar de cero no era una decisión tan sencilla, pero al final del día me di cuenta de que realmente lo que yo quería era lo que Obi me ofrecía, comenzar a posicionar una nueva marca en el mercado.

Notas Anteriores