De lo local a lo global, los negocios de hoy
Leiner Vargas [email protected] | Martes 17 abril, 2018

Reflexiones
De lo local a lo global, los negocios de hoy
Este lunes fui invitado a la Sede Chorotega de la Universidad Nacional, en Nicoya, Guanacaste, al IV Simposio de Administración de Negocios organizado por la Asociación de Estudiantes y las autoridades del Decanato, con el lema de lo local a lo global en los negocios de hoy. Quiero escribirles algunas reflexiones sobre este tema, en el marco de la conferencia que me ha tocado impartir en la tarde de este pasado lunes. Quiero agradecer al decano y a las autoridades de la zona por la visión de seguir aportando desde lo local al desarrollo de las regiones, en este caso, la Región Chorotega, tan necesitada de nuevos empleos y emprendimientos productivos para el beneficio del país.
El negocio de hoy es local pero debe aspirar a convertirse en un negocio global, esto no significa que debe ser pequeño o grande, significa que el mercado de hoy debe ser el mundo, profundizando en las ventajas que desde lo local se generan para los negocios. El país requiere concebir los negocios de forma claramente disruptiva, los negocios de hoy requieren seres humanos abiertos al cambio, capaces de innovar, capaces de vincularse con las redes de conocimiento que hoy se generan con los datos. Los negocios de hoy, son esencialmente información y conocimiento aplicado, vinculado a modelos de negocio de bienes y servicios basados en conocimiento.
La Región Chorotega es pionera en el desarrollo de nuevas cadenas de valor en negocios muy diversos, quizás la gran falta o falla en este ecosistema de negocios, es la poca articulación entre los entes locales y regionales y de apoyo a los emprendimientos. La capacidad de hacer nuevos negocios pasa por fortalecer los servicios, por desarrollar nuevas formas de entender la cultura y lo local en las experiencias de las grandes cadenas globales de valor. Los negocios no nacen en el vacío, nacen de la potencialidad de los emprendedores siempre en un entorno geográfico muy concreto. El emprendedurismo regional debe ser prioridad, crear nuevos empleos, nuevo valor y nuevos negocios pasa por apostar por el conocimiento, por la innovación y por el uso creciente de la ciencia, la tecnología aplicada al conocimiento de lo local.
La cultura local es esencial para la identidad y la creación de valor de los negocios globales. A pesar de la existencia de elementos horizontales como el uso de la tecnología o el potenciar la innovación, el valor de lo local se vuelve cada vez más importante. El desarrollo de nuevo valor en lo local es entonces el rasgo esencial de la identidad de los productos o servicios, la identidad o identificación de marca pueden ser el elemento diferenciador para lograr ser exitoso en el mercado. Entonces, no se trata de que los negocios locales serán competitivos per se, pero utilizando ese valor agregado local, la identidad local se convierte en un potenciador de los negocios. Es hora entonces de actuar para potenciar las marcas y los negocios desde y con lo local. Es necesario entonces repensar las empresas en su entorno, revitalizar la empresa con una identidad propia, la identidad local.
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.