De Corrupción, injusticia y más corrupción
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 09 julio, 2013

Mientras puedan tener acceso a los dineros que festinaron, estos tipos, que contribuyeron a arruinar un país floreciente (España), se mantendrán fuera de la cárcel
Trotando Mundos
De Corrupción, injusticia y más corrupción
La corrupción política en España, que incluso supera la de Costa Rica, ha llegado a niveles tales como que la Corte Suprema remueve a un Juez por recetarle cárcel, dos veces, a un banquero de la trama de Caja Madrid, en un juicio universal por la quiebra de la Agencia de Viajes Marsans.
El banquero finalmente sale bajo fianza al rendir la bicoca de 2.5 millones de euros de garantía. Es indudable que mientras puedan tener acceso a los dineros que festinaron, estos tipos, que contribuyeron a arruinar un país floreciente, se mantendrán fuera de la cárcel. Y los jueces mano dura como Baltazar Garzón, y ahora Elpidio José Silva, seguirán siendo aislados para que no puedan aplicar mano dura según la ley. Al menos no contra los amigotes políticos.
Lo interesante es que en una nota al Editor de El País, en la misma edición que trae la noticia de la liberación de Miguel Blesa, Pedro Benito Somalo se autodenomina Nostradamus y pronostica que Blesa no pasará ni un solo día en la cárcel.
No nos había sobrado tiempo para contestar los pobres argumentos con que Justo Orozco pretendió justificar la forma poco caballerosa como trató a una dama diputada, simplemente por tener preferencias sexuales diferentes a las suyas, pero no queremos dejar de hacer un breve comentario de cierre, que más no se merece.
Intentó recusarla de la Comisión que está conociendo los derechos de los homosexuales, pero alegó no entendernos cuando dijimos: “… sea separada de la Comisión del Congreso que está conociendo sobre derechos de los homosexuales.” ¡Sí eso no es recusar! Se agarra de una nimiedad para salir del apuro.
Dos violaciones: falta de caballerosidad para con una dama- eso que se acepta troglodita, ergo de antaño. Bueno, talvez es tan de antaño como la época de Pedro Picapiedra, en que trataban a las mujeres a golpes. Y pretender silenciarla para que no pudiera defender en la respectiva Comisión lo que piensa, con igual derecho que los diputados que no comparten su criterio. ¿Sino hay variedad de criterios en una Comisión como llegan a conclusiones sanas? Miedo al diálogo se llama eso.
Con la munificencia de un iluminado tapa su mala actuación bajo un manto religioso. De esos iluminados, Señor, líbranos!
Menen a la cárcel. Los molinos de Dios muelen lentamente pero muelen muy finito. Parece inverosímil que los políticos delincuentes siempre creen que ellos son los únicos que escaparán el ser descubiertos. Pero tarde o temprano les toca su turno. Por lo pronto, en Argentina se ha hecho justicia y es mejor que Cristina ponga la “barba” en remojo.
Ese monstruo que es Brasil, país llamado a liderar la América iberohablante, tiene problemas dimensionados a su monstruosidad, encabezados por el mayor mal latino, la corrupción. En un artículo fenomenal que publica el International Herald Tribune (nuestro periódico favorito), Elio Gaspari, prestigioso columnista brasileño, autor de una magna obra sobre la dictadura militar que sufrió ese país, pone al desnudo con singular coraje la realidad de esa sociedad.
“Que coman soccer (fútbol)” se intitula el artículo que comentaremos próximamente.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque