Debería circular billete de 50 mil
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 22 junio, 2022

Hace un par de años se sacó de circulación al billete de 50 mil colones –el que porta la cara de Ricardo Jiménez Oreamuno; debería el Banco Central recapacitar y de inmediato ponerlo de nuevo en manos de los costarricenses. Cuando un kilo de frijoles cuesta 1400, un pasaje de autobús 500, una docena de huevos 1500 y un litro de leche 750 se necesitan billetes con más valor. Se pudiera lanzar un sistema completamente nuevo (¿colón de oro?) pero mientras se necesitan billetes con mayor capacidad adquisitiva, y, a la vez, eliminar monedas metálicas que cuestan más hacerlas de lo que valen.
Si se continua con el sistema actual ya sería hora de lanzar un billete de 100 mil (valor al tipo de cambio de $140 más o menos), quitar monedas que valen menos de 50 y lanzar una moneda de 1000. Es cierto que ahora todo vale miles, pero si no se relanza la moneda entonces seguirá siendo la pérdida la realidad. Si al fin todo vale millones, será complicado seguir con estos diseños y billetes.
Hay políticos que se consideran de la “muy avanzada” que quieren eliminar el uso del efectivo. Señalan al ejemplo de Suecia que había anunciado la eliminación total del kroner; todo se pagaría electrónicamente o con tarjetas. Fracasó el experimento en ese país europeo y ahora circula más efectivo que nunca, pero siguen ciertos “expertos” aspirando a eliminar efectivo en Costa Rica y otros países.
¿Qué se logra eliminando efectivo aparte de hacer la vida de los choferes de autobús menos dura? Primero, se logra más control de parte del gobierno. Si un ciudadano pagara todo con tarjeta o por transferencia el gobierno podrá saber absolutamente lo que gasta y en qué. También sabrá sus ingresos. Segundo, se eliminan pérdidas por robo – la ventaja de robar efectivo es que es de valor para el que lo posee, no importa como lo obtuvo. Tercero, elimina un factor importante para el crimen organizado que cobra y gasta en dinero efectivo todo lo que puede.
Costa Rica está lejos de poder eliminar su efectivo. Con más del 50 por ciento de su economía en el sector informal, con proporciones elevadas de la población (especialmente mujeres) que no están bancarizadas, con sistemas electrónicas débilmente protegidos del hackeo, se necesita el efectivo para la eficiencia del sistema económico en general. Si se elimina el colón en efectivo, rápidamente lo sustituirá el dólar que por sí ya está moviéndose en la economía de forma paralela.
Para los que ahorran, colocando billetes en efectivo debajo del colchón donde duermen, el dólar (aunque también se devalúa ahora) es mejor que el colón.
¿La figura de qué persona debería aparecer en el billete nuevo de 100 mil? Una posibilidad es Braulio Carrillo que está sobre el billete de 1000, que debe eliminarse. En lo personal creo que se requiere una mujer y mi voto sería por Rosemary Karpinsky. Ella fue la primera mujer de lograr ser elegida presidente de la Asamblea Legislativa.
NOTAS ANTERIORES

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.