Logo La República

Miércoles, 7 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


¿Democracia sin representación?

Carlos Denton [email protected] | Miércoles 01 noviembre, 2023


Preguntarle a cualquier costarricense “¿Quién es su representante en la Asamblea Legislativa?” y no tiene la más mínima idea. Quizás conoce los nombres de uno o dos de los diputados. En general cree que no trabajan bien, pero que haya delegado su voto a uno de ellos es un concepto desconocido. Hasta el punto que continua así, y el desconecte entre el ciudadano y los diputados se agrava, se pueden esperar más marchas de protesta, más cierres de carreteras, y más descontento en general.

No trabajan bien y la idea es que pasan su tiempo en actividades e investigaciones frívolas e innecesarias. ¿Qué están haciendo los 57 diputados, que constituyen el Primer Poder de la República, frente al manejo de las así denominados “instituciones autónomas? Con esas instituciones es muy poco lo que la Constitución permite al poder ejecutivo, pero la Asamblea es el pueblo y puede examinar y cambiar lo que quiere, aunque algunas acciones requieren mayoría calificada.

La Refinadora Costarricense de Petróleo RECOPE tiene más de 1700 trabajadores, pero no refina nada. Con 400 personas pudiera manejar la distribución de lo que importa. Una estructura que juraron que lo habían desmantelado allí está aún. Tiene un monopolio, pero pierde dinero. ¿El Comité que investiga esta situación anómala cuando entra en acción?

A mí me llama al celular con cierta regularidad algún reo presentándose como funcionario del Banco Nacional para advertirme que “está una persona sacando dinero de mi cuenta y quieren saber si tiene mi autorización” o que hay “un reglamento nuevo que tiene que ir con mi cuenta” y que él llama para ayudarme a ponerme en orden de una vez. Lo que me llama la atención es la cantidad de información mía que posee el reo. Algún “gato casero” de ese banco está divulgando información al hampa. ¿Cuál es el Comité que está investigando este banco propiedad de todos de nosotros?

Se estima que 60 por ciento del agua potable que A y A distribuye se pierde en la tubería – fugas, malas conexiones, material añejo. Después anuncian que hay que racionar el agua para el verano venidero por la “sequía.” Si tuviera tubería buena no habría racionamiento. ¿Los diputados han examinado esto y exigido el bien del pueblo? ¡Para eso están!

La lista de necesidades es muy grande. Pero lo que reportan los medios es una investigación intrascendente de la campaña electoral de 2022. De ¿dónde vino la plata de las campañas? Veo otra investigación inconsecuente de la publicidad de la administración. Traen a testigos, en algunos casos de personas que parecen necesitar urgentemente recibir atención psiquiátrica. Pasan horas hablando mal de lo que está haciendo el ejecutivo con la publicidad, el SINART, las “figuras cerca al presidente” para el deleite de unos medios. ¿Y las cosas importantes?

Daniel Oduber tenía razón cuando propuso una reforma a la Constitución Política para crear distritos electorales. Todos merecemos un diputado que maneja las necesidades mías y de mis vecinos, alguien con quien puedo conversar. Y no sería calificado “tráfico de influencias.”

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.