Logo Revista Espacios

Sábado 25 marzo 2023

Destino Internacional

Desconéctese en Cusco

La ciudad peruana ofrece múltiples actividades y destinos para visitar

Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 10 octubre, 2019

Machu Picchu, a 2.500 metros sobre el nivel del mar, es una de las Nuevas siete maravillas del mundo moderno


Si está planeando sus próximas vacaciones, Cusco es un destino ideal para descansar, comer y realizar tours por diversos atractivos.

Uno de los principales es Machu Picchu, una de las áreas con mayor biodiversidad de Perú, pues alberga más de 60 monumentos arqueológicos articulados mediante una compleja red de caminos Inca.

Para llegar puede aprovechar un tour por el Valle Sagrado; este recorre las ciudades de Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.

Si quiere ir directo, puede contratar un tour o, como en mi caso, hacerlo por cuenta propia, esto quiere decir, tomar un transporte por $4 hasta Ollantaytambo, y de ahí tomar el tren hacia Machu Picchu pueblo, para al día siguiente temprano un bus lo lleve al santuario.

Ahí hay una gran cantidad de opciones de hospedaje, así como restaurantes para disfrutar la cocina local, donde la carne de alpaca y el cuy al horno son los más representativos.

Una de las principales recomendaciones es comprar los tiquetes tanto del tren como de la entrada a Machu Picchu con mucha antelación, lo puede hacer a través del sitio boletomachupicchu.com; ahí puede seleccionar entre cuatro tipos de entradas, desde la sencilla hasta otras opciones que incluyen un recorrido más extenso.

De regreso a Cusco puede descansar, cenar en uno de sus tantos restaurantes y prepararse para recorrer la ciudad.

Uno de los hoteles más representativos es el JW Marriott El Convento Cusco, a tres cuadras del Centro Histórico de la ciudad y declarado patrimonio cultural por el Gobierno Peruano.

Su diseño arquitectónico es una viva imagen de la tradición del pueblo, la construcción fue un palacio Inca, luego un convento colonial y ahora cuenta con todas las amenidades para descansar, así como un programa de actividades ideadas para que sus huéspedes se puedan introducir más en la cultura.

Entre ellas está Panchita, una alpaca que siempre está en el patio para compartir con los visitantes, con quien se puede tomar un selfie o darle de comer; además, puede optar por recibir una clase de Pisco -famosa bebida peruana-, clases de cocina con el chef, quien además, tiene a cargo un tour para conocer el Mercado San Pedro, un lugar que reúne productos locales, cocina tradicional, artesanías y los más representativo de su gente.

También, puede hacer un tour guiado con un monje por las instalaciones de hotel, donde aún quedan algunos restos arquitectónicos de sus edificaciones originales.

Una de las preocupaciones de quienes visitan Cusco es la altura, ya que está a 3400 metros sobre el nivel del mar, lo que puede causar dolor de cabeza y mareos a quienes no estén acostumbrados.

Un té de coca es una de las recomendaciones para aliviar esos síntomas, algo que se ofrece con frecuencia en cualquier lugar.

En el JW Marriott El Convento Cusco cuenta en la recepción con una variedad de tés, así como un sistema de oxigenación complementario. 

En el centro de Cusco puede visitar la Plaza de Armas, la Catedral, el Barrio de San Blas, entre otros espacios.

Entre las recomendaciones para disfrutar la cocina tradicional está “Morena”, donde se puede comer ceviche, ají de gallina o el postre más recomendado Cacao, un helado artesanal de chocolate con almendras servido con brownie caliente.

Mientras que en “Rúcula”, ofrecen los sabores típicos con técnicas contemporáneas.

El chef Gastón Acurio tiene varias de sus marcas, una de ellas es “Chicha” y otra “Papachos”, esta última dedicada a las hamburguesas gourmet. 

En cada esquina también puede encontrar agencias de viajes que ofrecen tours hacia puntos que se consideran nuevos atractivos turísticos, entre ellos las salineras de Maras y la Montaña de Colores.

Notas Anteriores