Detectar el cáncer a tiempo le puede salvar la vida
Realice el chequeo adecuado
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 04 octubre, 2018
El cáncer de mama es considerado la segunda causa de muerte en las mujeres costarricenses, precisamente es a ellas a quienes afecta más que a los hombres.
Lea más: Cuide sus implantes mamarios
A partir de los 40 años aumenta el riesgo, especialmente si hay antecedentes familiares.
“Se recomienda que a partir de esa edad las mujeres se hagan chequeos anuales preventivos con mamografía; con el ultrasonido el examen es más confiable, el tejido a veces suele ser más fibroso y puede ocultar algún quiste o lesión, por eso es importante hacer ambos procedimientos”, dijo Óscar Sibaja, doctor del Centro Radiológico Santa María.
La detección temprana es fundamental, para poder iniciar el tratamiento adecuado lo antes posible y así aumentar las posibilidades de sobrevivir y superar el mal.
“Las personas no deben tener miedo. ¿A cuánto corresponde la radiación que se recibe? A lo que usted se irradia por hablar por celular durante un mes y medio, es algo mínimo”, indicó Sibaja.
Por otra parte, el Centro Radiológico Santa María realiza la biopsia asistida por vacío, una técnica avanzada y mínimamente invasiva, que permite la extracción de muestras de tejido de mama para que puedan ser analizadas y poder decidir así un diagnóstico definitivo.
El procedimiento se realiza guiándose por un método de imágenes como el ultrasonido y la mamografía digital (estereotaxia digital) dependiendo del tipo de lesión y si fue detectada en uno o en otro método.