Detecte el cáncer de próstata a tiempo
Una alimentación saludable y actividad física pueden reducir el riesgo
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 08 noviembre, 2018
El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte en los varones costarricenses, afecta con más frecuencia a los adultos mayores.
Lea más: “Ponete en sus pañales”, la nueva campaña de Huggies
La enfermedad se puede detectar mediante el tacto rectal, por la concentración sérica de antígeno prostático o con un ultrasonido; sin embargo, el diagnóstico definitivo se determina mediante una biopsia transrectal o quirúrgica.
“Existe una serie de síntomas que son tumores que evolucionan lentamente y se presentan en distintas etapas de la enfermedad, anualmente a partir de los 45 años se deben realizar los exámenes, el riesgo de padecimiento aumenta si se tienen antecedentes familiares o si la persona es de raza negra”, dijo Óscar Sibaja, doctor del Centro Radiológico Santa María.
Existen opciones tradicionales para combatirlo, entre ellas se encuentran la prostatectomía, radioterapia y manejo conservador (control de exámenes), si ya está muy avanzado se usan además hormonoterapia y quimioterapia.
Practicar deporte, comer de forma balanceada incluyendo alimentos ricos en licopeno o ácido fólico y que contengan vitamina E, ayudan a prevenirlo.
Síntomas
• Dolor al orinar
• Goteo al final de la micción
• Sensación de vaciamiento incompleto de la vejiga
• Urgencia para orinar e incluso pérdida involuntaria de la orina
• Aumento en la frecuencia de orinar, tanto en el día como en la noche