Logo Revista Espacios

Miércoles 22 marzo 2023

Detrás de los términos y condiciones de Facebook

Tras la especulación de usuarios en Twitter ante el fallo del pasado 13 de marzo, se creyó que el problema lo originó un ataque de sobrecarga de recursos del servicio.

Autor: Mauricio Durán | Publicación: Jueves 14 marzo, 2019

Imagen con fines ilustrativos


Casi todas las personas acceden por medio de su celular a redes sociales y cuentan con un perfil de Facebook. En efecto, es la plataforma más utilizada en el país después de WhatsApp. El grueso de sus usuarios provee y modifica su información personal a cada momento, vinculándose con otras cuentas y perfilando en esencia una identidad virtual.

No es sorpresa entonces que una caída de la plataforma paralice y alarme. Poco conocemos de quiénes se encargan de sostener, actualizar y almacenar toda esa información que constantemente estamos restableciendo. Si bien el fallo no está relacionado a ningún ataque cibernético, pone en perspectiva la volatilidad de nuestros datos y el ambiguo contrato que firmamos antes de entregarlos.

Lea más: iPhone XS y XS MAX ya a la venta en Costa Rica

 

¿Qué causa la caída de la plataforma?

 

Tras la especulación de usuarios en Twitter ante el fallo del pasado 13 de marzo, se creyó que el problema lo originó un ataque de sobrecarga de recursos del servicio. Estas caídas, o como se utiliza el término en inglés outage , pueden ocurrir por culpa de un problema eléctrico, o incluso un fallo interno de servidores, donde se almacena y re-dirige información.

Lea más: Nueva plataforma entrará a Costa Rica el próximo mes

Previamente, Facebook ha sido blanco de críticas por el manejo de la información de sus usuarios, pues si bien es un servicio gratuito, gran parte de su financiamiento viene de ganancias por publicidad. 

Los datos personales se traducen en estrategias de mercado, en la elaboración de productos; el perfil de cada quien corresponde un compendio de cifras necesarias para el desarrollo de algoritmos y la construcción de experiencias de usuario.

No es obligación leer los términos y condiciones del contrato para ingresar a Facebook, difícilmente hay quienes los lean, pero sí es necesario tener presente que aceptarlos implica un acuerdo a compartir aspectos públicos y personales. 

Notas Relacionadas


Notas Anteriores