Divino Pecado hace de sus postres joyas comestibles
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 05 abril, 2018
Utilizando los conceptos pastelería y joyería, llegó a nuestro país Divino Pecado, con el fin de convertirse en una galería de postres para el deleite de los amantes de estos dulces platillos.
La inversión inicial fue de $60 mil, en el desarrollo y la puesta en marcha del concepto.
“Creamos esta prueba debido a que, a nivel nacional, no contamos con tiendas que vendan este tipo de pastelería. Donde se utilizan técnicas de vanguardia como lo son los glaseados espejo en que uno se refleja sobre la superficie, los compuestos que pueden tener varios rellenos suspendidos dentro y desde luego la utilización de oro y plata comestible en las piezas. Logramos ver que el mayor consumo no se hace en la tienda, sino que es para llevar y disfrutarlo en la casa”, dijo Juan Ignacio Montero, propietario del lugar.
Actualmente la empresa trabaja con servicios a domicilio o eventos especiales.
“En este momento nos enfocarnos en atender encargos para actividades grandes como bodas y quinceaños, algo que sea más acogedor como un café en familia, reuniones corporativas, entre otras. Una forma de acercarnos más al cliente y poder atenderlos en esos momentos de mayor felicidad”, recalcó Montero.
La empresa está por lanzar coberturas de chocolate (blanco, oscuro y de leche) así como en tabletas y bombones, con el objetivo de colocarlas en supermercados y cafeterías.
Divino Pecado tiene un gran portafolio de postres, uno de ellos es el crème brûlée, un mousse de chocolate de leche con un injerto de esa receta en el centro y decorado con oro comestible de 23,7 quilates, además de delicioso, es “gluten free”.
Otra pieza de la colección es el Noble Pecado, un cheesecake de chocolate blanco en forma de corazón, con relleno de mermelada de fresa, glaseado con un espejo rojo y se decora con un detalle en plata comestible.