Educación ecológica como protagonista
Proyecto Planeta fue el plan piloto que concluyó formándose como un plan oficial.
Autor: Mauricio Durán | Publicación: Jueves 04 abril, 2019
La formación de cualquier estudiante es clave en su desarrollo profesional. Ana Catalina Espinoza, Directora del Centro de Aprendizaje para la Vida, y Floribeth González, Directora de Extensión Universitaria lo tienen claro, de igual modo saben que esta trasciende los salones de clase. Ambas son coordinadoras del proyecto ReciclaRSE, iniciativa de responsabilidad social de la Vicerrectoría de Bienestar Estudiantil de la Universidad Castro Carazo.
Lea más: Orgánico a su casa, en tan solo un clic
Inicialmente se llamó Proyecto Planeta, una exitosa iniciativa estudiantil, que ahora evoluciona en un plan oficial, parte del programa Legado EcoCultural Castro Carazo.
Lea más: Compromisos con el ambiente
ReciclaRSE tiene tres ejes: el educativo, el operativo y el participativo. El primero se basa en desarrollar actividades de intervención para construir una cultura de sensibilidad ecológica, y fomentar cambios en los hábitos de consumo; el segundo consiste en el manejo adecuado de residuos, y el último por medio de giras de voluntariado al Refugio de Vida Silvestre La Marta.
La iniciativa, próxima a implementarse, trabaja en conjunto con direcciones de carrera, para incentivar a las y los estudiantes a través de actividades extracurriculares y planes educativos. Esta activación marca para la Universidad el inicio de una revolución al implementar su nuevo modelo de aprendizaje.