EE.UU. nos espera con sangre en el ojo
Walter Herrera [email protected] | Miércoles 13 octubre, 2021

…“Hay que llegar, hay que llegar, hay que llegar”, insistió el técnico de la Selección Nacional, Luis Fernando Suárez, cuando le preguntaron en la conferencia posterior al juego con El Salvador, qué sistema táctico prefiere.
…“Volvió a la línea de cuatro en defensa; en Honduras jugó línea de cinco. ¿Con cuál sistema se sacrifica a un delantero?”, le preguntó un colega.
…“Nada tiene que ver que en la delantera hayan 4, 3, 2 o 1. Usted puede anunciar un 4-2-4, que no significa éxito en ofensiva, si a esos cuatro atacantes no le llegan balones. El éxito está en saber llegar, en llegar y llegar”, insistió el estratega colombiano.
¡Bueno!.
Este fue el éxito de la Selección Nacional ante El Salvador. Qué supo llegar y lo hizo rápido después de que los cuscatlecos abrieron la cuenta.
Cinco tiros de esquina; cuatro ejecuciones de tiros libres; la exquisita fuga de Bryan Ruiz por el flanco izquierdo; el remate de cabeza de Celso que desvió el portero Mario González. Todo esto en el primer tiempo, presagio de lo que sería la segunda parte.
Lea más: Christian Bolaños y Álvaro Saborío son convocados a la Sele de último minuto
Durante 70 minutos del juego, la Selección Nacional llegó al área enemiga. Esto no se dio en partidos anteriores y como lo analizamos ayer, el cambio se dio gracias a que Bryan Ruiz y Celso Borges, generadores de fútbol volvieron por sus fueros. Este binomio, unido al coraje y sacrificio de todos sus compañeros, se combinaron para lograr una victoria en su momento clave y determinante.
Ahora, debo confesar que la jornada de hoy me da terror en lo aritmético, porque si se da la lógica y se presentan triunfos de México, Estados Unidos, Panamá o Canadá, la Selección Nacional se puede quedar rezagada, de ahí la urgente necesidad de traernos algo de la visita a la “United”.
Si México derrota a El Salvador alcanza 14 puntos; si Estados Unidos vence a Costa Rica suma 11 puntos. La Tricolor se estacionaría en 6 unidades, ocho menos que México, todo un abismo.
Lea más: ¡Confirmado! Costa Rica tiene la peor ofensiva en eliminatorias mundialistas
Pero, la lógica se ha quedado archivada en varios partidos, el último: Panamá 1 Estados Unidos 0, de manera que este miércoles podrán darse otras sorpresas.
Costa Rica llega motivada y bien reforzada con los aportes de Alvaro Saborío y Christian Bolaños, dos viejos gallos al que no les va a asustar el corral. Eso sí, la ausencia de Joel Campbell, nuestro futbolista más regular puede pesar.
Un triunfo en Estados Unidos sería un bombazo. Esperaremos optimistas el ruido.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana