¿El ambiente de trabajo del futuro?
Natiuska Traña [email protected] | Miércoles 03 mayo, 2023

¡Bienvenidos al futuro del trabajo! Hagamos un ejercicio imaginativo y pensemos en un día en la oficina donde cada empleado es una inteligencia artificial con habilidades y capacidades increíbles, capaces de procesar datos a velocidades asombrosas, realizar análisis complejos y tomar decisiones en cuestión de segundos. Como bonus, no necesitan comer, tomar café, dormir, ni hay que garantizarles derechos laborales.
Las oficinas operarían en completo silencio, sin discusiones o charlas ocasionales de pasillos, sin dramas o competencia porque los empleados de inteligencia artificial no se preocupan por jerarquías de poder o el ascenso en las empresas y cada uno está comprometido con realizar sus tareas de la mejor manera posible. ¡La productividad sería asombrosa! Estoy segura, que esta descripción es el sueño de algunos CEO en los ambientes laborales y están esperando que se vuelva una realidad, pero ¿Qué pasa con la creatividad y el pensamiento crítico? Las máquinas pueden ser muy buenas en realizar tareas repetitivas y precisas, pero no pueden igualar el ingenio y la intuición humana.
Además, ¿Cómo se manejaría la empatía y la comunicación interpersonal? A pesar de que las máquinas pueden programarse para reconocer emociones y responder de manera adecuada, la conexión humana no es replicable. La cultura de las empresas también sería muy diferente, sin almuerzos compartidos, bromas de oficina o compañerismo.
Más allá de las habilidades técnicas, los humanos son vitales para el lugar de trabajo debido a su capacidad de adaptación a situaciones nuevas y cambiantes. En un mundo cada vez más incierto e impredecible, la flexibilidad y la adaptabilidad son habilidades clave que no se pueden programar en una máquina. Además, ¿Cómo manejarían las máquinas las relaciones con los clientes? La comunicación efectiva y la construcción de las relaciones duraderas son claves para el éxito de cualquier negocio, y esto es algo que solo se puede hacer mediante la interacción humana. Los algoritmos no tienen la capacidad de pensar “fuera de la caja”, no pueden tomar decisiones éticas en situaciones complicadas porque sólo siguen reglas y patrones.
Entonces, ¿son los empleados humanos reemplazables? Definitivamente no. Aunque algunos jefes consideran que los empleados son descartables y fácilmente reemplazados por la tecnología, la realidad es que los humanos hacen la diferencia. Los empleados aportan habilidades y talentos que las máquinas no, la lealtad, el esfuerzo y ayudar al crecimiento de la empresa, son factores que no son emulables.
Los empleados son la columna vertebral de cualquier negocio y su aporte es fundamental para el éxito y el crecimiento de cualquier organización. Y si no me creen, pregúntenles a los jefes que han tenido que reemplazar un empleado valioso y han tenido que enfrentar las consecuencias de su partida, pérdida de tiempo y recursos para capacitar a quien releve su puesto.
En este Día del Trabajo, recordemos que la inteligencia artificial es una gran herramienta que facilita las tareas y que su incorporación va a cambiar la forma en que hacemos las cosas, pero los seres humanos y más específicamente los empleados son un pilar fundamental de cualquier empresa.
Las empresas deben recordar que para ser más rentables deben motivar a sus equipos para mantener su compromiso, “sin empleados, no hay empresa”. Los empleados, deben seguir trabajando duro y demostrar su valor y precisamente diferenciarse por esas cualidades intrínsecas que los hacen diferentes de las máquinas.
¡Feliz día del Trabajo a todos!
NOTAS ANTERIORES

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar

El humanista Giovanni Pico della Mirandola
Jueves 08 mayo, 2025
Su filosofía anticipó ideas modernas sobre la libertad, la dignidad y el potencial del ser humano.

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas