El empate es el soberano del Clausura
Gaetano Pandolfo [email protected] | Jueves 04 marzo, 2021

Se jugaron 120 partidos del Clausura, diez para cada equipo y entre todos sumaron 50 empates, cifra escalofriante.
¿A qué se debe que el empate sea el rey de los resultados?.
Muy sencilla la respuesta.
Lea más: Clausura: exceso de alboroto sin sentido
Cuando los equipos llamados pequeños se enfrentan con los calificados como grandes, aunque sea como locales, los técnicos de los chicos se apuntan a un planteamiento táctico de 5-4-1-o 4-5-1, que condena a su equipo al empate o a la derrota.
La lógica indica que es demasiado difícil obtener triunfos, sin delantera y los porteros y defensas centrales de los equipos grandes, disfrutan de vacaciones, cuando se miden con los clubes pequeños, cuyos “estrategas” mandan a la guerra y sin pistola, al delantero centro, quien debe luchar sin compañeros contra tres o cuatro defensores que fácilmente lo aniquilan.
Son pocos los técnicos de equipos pequeños que se le abren a los grandes y le juegan cara a cara, de tú a tú. Daniel Casas, hoy con Limón es uno de ellos, pero repasen que viajó a la “Cueva” se le abrió al Saprissa y lo aplastaron.
Tres de los equipos llamados grandes: Alajuelense, Saprissa y Herediano, suman entre todos 13 empates al término de la jornada diez. Son demasiados y se producen precisamente porque sus rivales chicos les construyen una muralla humana de diez hombres con dos metas bien definidas: empatar 0-0 o ganar por la mínima en acción de bola muerta, porque en jugadas asociadas con solo un atacante resulta complicado.
De 30 partidos que completaron los tres grandes: 13 quedaron empatados, prueba irrefutable de cómo triunfan los planteamientos ultradefensivos en detrimento del espectáculo.
Lea más: San Carlos, catapultado a ser el intruso del Clausura
Al Cartaginés, otro club tradicional, los rivales pequeños no lo respetan tanto y no se le cierran como al León, al Team y al Monstruo y por eso, el equipo de Hernán Medford empata menos partidos que los llamados grandes.
Terminadas diez fechas y lógicamente sin sumar la once, que concluye hoy con el juego Grecia-Santos, el rey del empate es Grecia (6), con 5 le siguen Saprissa, Guadalupe, San Carlos y Pérez Zeledón; con 4 Alajuelense, Jicaral, Herediano y Sporting; con 3 empates Cartaginés y Limón y con solo dos equilibrios en diez presentaciones, el Santos de Guápiles.
Estos 50 empates de 120 juegos, nos retratan un campeonato huraño, mezquino, rocoso, medroso, calculador y demás aromas, todos calificativos que atentan contra un buen espectáculo.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana