El fútbol estadounidense tiene la cabeza limpia
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 14 junio, 2021

Cuando la Selección Nacional sorprendió al planeta fútbol, clasificándose a la segunda ronda del Mundial Italia 90, no existía la MLS. Esta se fundó en 1993.
¿Qué sucedió para que solo 28 años después, la Selección de los Estados Unidos nos baile, avergüence, humille y apabulle con un 4-0 en Utah?
¿Qué sucedió a lo interno de la organización de sus respectivos campeonatos, para que el fútbol estadounidense se convirtiera en potencia de Concacaf, relegando al fútbol costarricense a una posición inferior?
Lea más: "Dichosamente no estamos en la eliminatoria": Ronald González
Habría que empezar por saber si algún aficionado al fútbol costarricense, conoce el nombre del presidente de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos.
Hoy en día en que las plataformas digitales y las redes sociales tienen conectada la información mundial en cuestión de segundos, desde 1993 no me he enterado de que la organización del fútbol en los Estados Unidos haya tenido crisis o escándalos. No recuerdo haber leído nada de que los presidentes de la Federación de Fútbol, busquen reelegirse bajo componendas poco éticas.
Tampoco la MLS es controlada por los clubes de la segunda división, el fútbol playa, el femenino, el futsal o por representantes del torneo de “jupas”, todos con tiquetes de avión gratis, como recompensa para sostener al jerarca de turno.
Hay topes salariales y se recompensa con mayores ingresos a los jugadores franquicia, tres por cada club.
Depende los intereses económicos del momento, la MLS aprueba la incorporación de nuevas franquicias, equipos representativos de Estados fuertes y se eliminan, sin jugar el descenso, las franquicias que no son rentables.
A la MLB, se la reconoce como “el béisbol organizado de los Estados Unidos”. Claro que eso de organizado lo copió después la MLS, bajo sus propias reglamentaciones.
Lea más: Selección masculina de fútbol de Estados Unidos apoya igualdad salarial con las mujeres
¿Podemos hablar en Costa Rica de un fútbol organizado? ¿De una dirigencia responsable?
¿De una Liga uniforme y competitiva?
¿De un Comité Director elegido en cónclaves sin componendas y compra de conciencias y votos?
¿Cómo en solo un cuarto de siglo, Estados Unidos es la potencia número uno del fútbol femenino?
¿Por qué nos dejaron botados en el fútbol masculino?
La respuesta es simple y sencilla.
Ellos tienen la cabeza limpia.
Los seleccionados son dirigidos por una organización ordenada, responsable, ética, que los conduce al éxito por las rutas adecuadas.
Es todo lo contrario al circo criollo.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana