El León atacó, pero no marcó en su territorio
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 16 febrero, 2022

¿Cómo calificar lo sucedido en el último clásico?
¡Qué difícil!
En la semifinal del Apertura, el Alajuelense solo necesitaba meter un gol y no recibir ninguno, para eliminar al Saprissa. Dominó todo el juego y no lo hizo.
El domingo pasado igual: dominó todo el juego, atacó por todas partes, obligó al portero Aaron Cruz a atajas y desvíos determinantes, pero se quedaron en cero.
Dos clásicos completos, 180 minutos de un dominio absorvente, envolvente, casi que arrollador sin hacer un gol.
Olvidando suspensiones y lesiones, la defensa titular del Saprissa para este Clausura la forman Ricardo Blanco, Kendal Waston, Aubrey David y Ryan Bolaños. Ninguno de los cuatro jugó contra la Liga, pues Ryan entró de cambio hasta el minuto 78.
¡Y, ni así!
Lea más: ¡Saprihora! El Clásico Nacional se tiñe de morado y blanco en el Nacional
Cero goles para un León hambriento, sediento, motivado por un triunfo mágico ante el Cartaginés, dispuesto a comerse al Monstruo de un solo bocado. A los 45 segundos de acción, ya el portero Cruz había salvado la primera anotación.
¿Será quizá que esa obsesión mental de los futbolistas de la Liga por anotar, los hace olvidar que el fútbol tiene dos partes: defender y atacar?
Hay que atacar, pero también hay que marcar, y… ¿cómo se marca si la cintura del equipo la forman Aaron Suárez, Alex López y Bryan Ruiz y el ataque Carlos Mora, Jurgens Montenegro y Johan Venegas?
Seis jugadores de vocación ofensiva, que no son tácticamente ni José Miguel Cubero, ni Celso Borges, ni Bernald Alfaro, sustituido en el minuto 54. ¿Quién ejecuta el llamado juego sucio?
¿Se le esfumó al Alajuelense, el empate firmado por Iñaki Alonso con sus discípulos desde los entrenamientos previos, para que no le cortaran la cabeza, por esta razón táctica?
Quizás.
Lea más: Hernán Medford critica falta de conocimiento básico en psicología de Albert Rudé
Ocho jugadores atacando, si sumamos a Ian Smith y Ian Lawrence por los carriles y solo tres en posiciones defensivas: Ajú, Pipo y Gamboa.
Laguna en el medio campo, espacio más que suficiente para que el Saprissa, que tenía el clásico congelado, pedía tiempo y se abrazaba con el 0-0, construyera un par de contraataques que al final de cuentas resultaron letales.
Ajú le achicó a Jimmy Marín el 1-0, pero ni vio pasar el remate fulminante de cabeza de Jaylon Hadden, que definió la contienda.
En los 7 minutos de reposición, la mente y la cabecita de los jugadores manudos, estaba en los cordeles de Cruz y se les olvidó defender los propios y yo que soy manudo les confieso: ese “jupazo” de Hadden, cómo dolió.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana