El panorama político actual
Arnoldo Mora [email protected] | Martes 26 febrero, 2008

Arnoldo Mora

Estamos en año preelectoral, por lo que hoy se ufanan más en hacer ostensibles sus divergencias políticas con el partido oficial que sus afinidades ideológicas. No hace falta ser un brujo para darse cuenta de que este clima seguirá enrareciéndose para el régimen a medida que avancen los días y semanas y se harán sentir el próximo 1º de mayo con ocasión de la elección del nuevo directorio de la Asamblea Legislativa, pues ningún partido que no sea el oficial, está dispuesto a aparecer ante la opinión pública como un furgón de cola del régimen, cuando ya los aires electorales se respiran en los corredores y son el tema obligado de los corrillos de los políticos.
Más aún, ¿estarán dispuestos los precandidatos, que ya comienzan a pulular como hongos en la humedad, en las propias tiendas verdiblancas a ser dóciles voceros de los Arias? Quienes han mostrado abiertamente sus pretensiones de convertirse en los herederos de Oscar como candidatos del partido oficial, como son Antonio Alvarez y Johnny Araya, sobre todo el primero, no parecen tener esa inclinación al menos si los juzgamos por sus antecedentes, ya que ambos en un pasado no tan lejano han chocado con los Arias.
Por eso, sospecho que los Arias tienen su gallo tapado y lanzarán su propio candidato(a) para la próxima campaña, a pesar de que, a medida que se acerca el fin de su periodo de gobierno, irán perdiendo poder en las propias filas de su partido. Liberación lleva mucho tiempo, como dijera en su momento Daniel Oduber y repitiera más tarde Fernando Berrocal, en haberse convertido ante todo en un aparato de propaganda electoral. Por lo que, a medida que un gobernante se acerca al fin de su periodo y otros adquieren posibilidades electorales, los que hasta entonces eran cuadros dóciles pero tienen ambiciones, dan la espalda a sus antiguos jefes y se inclinan obsecuentes ante los nuevos aspirantes al poder. Para embarrialarles aún más la cancha a los inquilinos de Zapote, quien hasta ahora aparece como el delfín del clan familiar, el diputado Fernando Sánchez, sigue seriamente cuestionado a pesar de que los hermanos Arias lo siguen defendiendo contra viento y marea.
Por lo dicho, es lícito concluir que definitivamente el clima político nacional ha cambiado tanto como el recalentamiento global. Pero todo esto se da en momentos en que se vive una grave crisis de la economía mundial y los poderosos vecinos del Norte se prestan a cambiar de inquilinos, tanto en la Casa Blanca, como en el Capitolio… Mas ese será el tema de mis próximas reflexiones.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque